jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

A través del Tren Maya, el INAH mantiene acciones de conservación del patrimonio arqueológico

bot by bot
2 mayo, 2022
in NACIONAL
0
A través del Tren Maya, el INAH mantiene acciones de conservación del patrimonio arqueológico

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El proyecto Tren Maya es una obra clave para la creación de infraestructura de transporte en el sureste de nuestro país, así como para la recuperación económica, ambiental, social, histórica y patrimonial de dicha región, expusieron autoridades del Gobierno de México, al ofrecer un balance de la obra durante la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ahí, el presidente de México destacó el trabajo que en ella realiza la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para la conservación del patrimonio arqueológico de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En este sentido, al detallar las acciones de salvamento arqueológico que hasta ahora se han conducido a lo largo de 900 kilómetros, que representan 57% de la extensión total de la obra ferroviaria, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, expresó su reconocimiento a las y los 292 especialistas, entre arqueólogos, restauradores, geólogos y etnógrafos, por citar solo algunos, que diariamente laboran junto a más de mil trabajadores oriundos de la península, en la recuperación de la milenaria historia maya.

Detalló que al corte del pasado 30 de abril, se han registrado y tomado acciones para preservar un total de 23 mil 311 bienes inmuebles, los cuales incluyen antiguas habitaciones y unidades domésticas, albarradas y basamentos piramidales.

En diálogo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en los tramos que esta última dependencia tiene a cargo, se han generado condiciones para proteger los vestigios de tipo inmueble con geotextiles como medida de conservación y facilitar su reenterramiento para exploraciones futuras.

Acompañado del titular del Fonatur, Javier May Rodríguez; de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y del comisionado de la Sedena en el Tren Maya, general Ricardo Vallejo Suárez, Diego Prieto Hernández destacó que en los cuatro tramos prospectados incluso se han hecho modificaciones al trazo de la obra, en aras de una mejor protección de los bienes inmuebles.

En el caso de los vestigios de tipo mueble, el titular del INAH señaló que se han recuperado mil 292 elementos, entre metates, vasijas, herramientas líticas y fragmentos arquitectónicos, además de medio millón de tiestos cerámicos que brindan a los arqueólogos información de primer orden acerca de las sociedades antiguas del área maya.

“Hemos recuperado 129 entierros humanos, la mayoría de ellos acompañados de ofrendas. Asimismo, en colaboración con la Semarnat, tenemos identificados 835 elementos naturales asociados a contextos arqueológicos, fundamentalmente cuevas y cenotes”.

El antropólogo destacó que todos los bienes muebles recuperados permitirán la creación de museos comunitarios a lo largo de la ruta del Tren Maya, siendo el primero de ellos el que estará ubicado en Halachó, Yucatán.

Paralelamente a los esfuerzos de salvamento, concluyó, se realizan acciones de mejoramiento de instalaciones y de conservación en 30 zonas arqueológicas de la península de Yucatán y de los estados de Chiapas y Tabasco, cuyo rubro contempla también la creación, en algunas de ellas, de nuevos centros de atención a visitantes.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

Tren Maya se construye con respaldo del pueblo: Javier May

Next Post

Bad Bunny regresa con nuevo álbum musical

Next Post
Bad Bunny regresa con nuevo álbum musical

Bad Bunny regresa con nuevo álbum musical

Noticias Recientes

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Gene Simmons, Miembro de Kiss, es Hospitalizado tras Accidente Automovilístico

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El bajista y cofundador de la legendaria banda de rock Kiss, Gene Simmons, fue...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Lewis Hamilton Dejará Mercedes en 2025: Un Cambio Histórico en la Fórmula 1

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un giro inesperado, Lewis Hamilton no continuará con Mercedes en 2025, según informes....

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

El Día Mundial del Correo: Un Vistazo a la Historia y su Importancia

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Hoy, 9 de octubre, se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha proclamada...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Fallece Miguel Ángel Russo, Entrenador de Boca Juniors

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El mundo del fútbol está de luto tras la muerte de Miguel Ángel Russo,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados