jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Estudiante de la Unicaribe presenta iniciativa de ley contra acoso en el transporte público

bot by bot
16 marzo, 2022
in QUINTANA ROO
0
Estudiante de la Unicaribe presenta iniciativa de ley contra acoso en el transporte público

La estudiante de Turismo Alternativo representó al Distrito IV en el Parlamento de Mujeres de Quintana Roo 2022.
El 60% de los usuarios son mujeres y el 84% de éstas es o ha sido víctimas de acoso o abuso sexual en el transporte.

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La estudiante de Turismo Alternativo y Gestión del Patrimonio de la Universidad del Caribe, Gloria Estefany Sánchez Pérez, presentó ante la XVI Legislatura de Quintana Roo una iniciativa de ley para promover la implementación de protocolos para prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público, a fin de proteger principalmente a niñas y mujeres y generar espacios seguros.

Al ser seleccionada para representar al Distrito IV en el 2° Parlamento de Mujeres de Quintana Roo 2022, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la estudiante de la Unicaribe presentó la iniciativa “Reforma de artículos de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo para erradicar el acoso sexual en el transporte público”, como parte de la Mesa de trabajo: Violencia contra las mujeres, propuestas para la atención, prevención y erradicación.

Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, el pasado 11 de marzo, Gloria Estefany Sánchez afirmó que la violencia contra las mujeres es uno de los problemas que aquejan a Quintana Roo en distintas formas; una de las más frecuentes es el acoso sexual en espacios públicos, caracterizados por miradas lascivas, videos no autorizados e invasión del espacio entre otros.

“Nosotras como mujeres nos sentimos inseguras y vulnerables. El transporte público es uno de los principales escenarios donde sucede el acoso sexual; afectando principalmente a mujeres jóvenes, adolescentes y estudiantes, así como trabajadoras de los estratos medio y medio bajo. Ante esto, las usuarias recurren a medidas para evitar se víctimas, como modificar horarios, rutas y modos de desplazarse que dificultan la realización de sus actividades cotidianas”, señaló.

Refirió que en el 2020, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), encuestó a mil mujeres de Benito Juárez e Isla Mujeres, para conocer su opinión como usuarias del transporte público. En los resultados, se identificó que en Cancún, la ciudad más poblada, el 60% de los usuarios son mujeres y el 84% de éstas respondió ser o haber sido víctimas de acoso o abuso sexual al interior de las unidades públicas. También se advirtió que las mujeres realizan al día, tres viajes más en promedio que los hombres, en el transporte público.

“Ante esto, surge la necesidad de reformar determinados artículos de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo y en consecuencia, implementar protocolos de atención, prevención, protección a víctimas y generación de espacios seguros, a través de capacitaciones a operadores y usuarios de transporte público en la entidad”, afirmó la parlamentaria del Distrito IV.

Con base en lo anterior, la estudiante de la Unicaribe sometió a consideración de la XVI Legislatura de Quintana Roo la iniciativa, por la que se modifican y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado de Quintan Roo, que incluye los siguientes apartados.

Art.1º.- Se reforma la Fracción I del Artículo 27. El instituto deberá diseñar y ejecutar programas de capacitación permanente para quienes participan en las distintas modalidades de transporte, conforme a lo siguiente:

Capacitaciones en materia de cultura de movilidad, igualdad estructural de género, inclusión de personas con discapacidad y movilidad limitada, comunidades indígenas, grupos en situación de vulnerabilidad, transporte público escolar, de prevención y actuación ante situación de acoso sexual, protección y generación de espacios seguros, dirigidos principalmente a niñas y mujeres, entre otros. Para lo anterior, el instituto emitirá los protocolos de actuación correspondientes.

Art. 2º.- Se reforma la Fracción 26 del Artículo 17, para quedar como sigue:
Son obligaciones de las concesionarias: (Se adiciona)

Art. 26.- Implementar protocolos de actuación ante el acoso sexual, protección y generación de espacios seguros, dirigidos principalmente a mujeres y niñas.

Cabe recordar que la Universidad del Caribe cuenta con una Comisión de Igualdad, que entre sus funciones construyó e implementó el Procedimiento para la atención de casos de acoso y hostigamiento sexual; además de impartir capacitación constante en materia de equidad, inclusión y sensibilización para erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.

La comparecencia de Gloria Estefany Sánchez, se puede ver en la transmisión de Congreso de Quintana Roo, a partir del minuto 32:20, en el siguiente link:

https://www.facebook.com/CongresoQRoo/videos/307546711287060

Tags: DESTACADAS
Previous Post

Claudia Romanillos Villanueva ¡Se Busca!

Next Post

Periódico Tabasco #6 Año Vlll

Next Post
Periódico Tabasco #6 Año Vlll

Periódico Tabasco #6 Año Vlll

Noticias Recientes

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Operativo de Rescate en Tapachula: Hombre Arrastrado por Corrientes de un Río

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó un operativo de rescate para localizar...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados