PODER Y CRÍTICA | SAMUEL CAAMAL | Sergio Acosta Manzanero presidente de la Asociación de Padres de Familia en el estado comentó que fue satisfactoria la respuesta de alumnos que regresaron a clases presenciales y donde se espera mantener las medidas sanitarias para evitar contagios sin cortarles su derecho a la educación.
Las cifras otorgadas por el presidente de la asociación de padres de familia, Sergio Acosta Manzanero, fueron enviadas por los presidentes de los comités municipales de padres de familia, de quienes dijo han realizado una gran labor de convencimiento para poder alcanzar este retorno a las aulas, que a su vez podrá revertir el retraso de más de 50 por ciento que se presenta en el aprovechamiento escolar de los alumnos en Quintana Roo, a casi dos años de pandemia.
Cumpliendo con un aforo del 50 por ciento, más de 251 mil alumnos de educación básica retornaron este lunes a clases en la modalidad presencial, sin embargo un gran porcentaje de estudiantes continuarán su educación a distancia, ya que 790 de las 2 mil 237 escuelas de nivel básico que existen en la entidad aún están a la espera de su rehabilitación.
Por parte del Instituto de Infraestructura Educativa aún faltan 99 escuelas por ser atendidas.
El entrevistado, aseguró que a pesar de ser una mañana muy fría y la gran mayoría de los alumnos, los menores de 15 años, no tienen la vacuna, se encuentran ya en las aulas recibiendo enseñanza de manera presencial.
Además las escuelas no están al cien por ciento para operar, con algunos detalles menores, pero no se pone en riesgo a los alumnos al estarse aplicando protocolos de prevención contra el Covid-19, además de que, los detalles serán subsanados en esta y la siguiente semana a más tardar, dijo el representante de los paterfamilias.
Hizo un llamado para los padres de familia que aún no llevan o envían a sus hijos a la escuela para participar en el regreso a la nueva normalidad y permitir que los alumnos se reactiven en el proceso de enseñanza-aprendizaje.











