jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Al rescate de la vainilla en la Sierra de Otontepec, Veracruz

bot by bot
31 enero, 2022
in VERACRUZ
0
Al rescate de la vainilla en la Sierra de Otontepec, Veracruz

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Desde el 2016 Fundación Pedro y Elena Hernández en sinergia técnica y financiera con sus aliados, ha realizado acciones para promocionar el rescate de la vainilla mexicana en el Norte de Veracruz.

Estos esfuerzos se han concentrado en la dotación de plantas, asesoría técnica y seguimiento para el desarrollo de huertos familiares de vainilla, con el objetivo de estimular la economía local y complementar los ingresos de las familias a través de alternativas productivas sostenibles.

Hoy se han establecido 163 huertos que se encuentran en diferentes fases de desarrollo. De ellos 40 módulos, cuentan ya con la madurez adecuada para producir vainilla de calidad gourmet, logrando una cosecha en promedio de 250 kg al año de este valioso producto.

En el pasado los productores de la Sierra de Otontepec vendían la vaina en verde a coyotes o a transformadoras sin ser beneficiados por el valor agregado derivado de su producto procesado. A partir de la intervención de Fundación se les hizo partícipes de dicho beneficio sumando una ganancia con respecto a lo que los intermediarios les ofrecían de un 20% adicional.

Actualmente se busca, es que sean los mismos productores quienes den ese valor agregado e incrementen sus ganancias a través de controlar un eslabón mas de la cadena productiva y ofrecer el producto ya beneficiado, por lo que se requiere contar con un centro de transformación semi-tecnificado y la capacitación que les permita procesar el 100% de su producción en verde.

Para lograr un mayor desarrollo en los huertos familiares mencionados, Fundación en conjunto con los productores en el 2021 inició la conformación de la Sociedad de Producción Rural (SPR) Tlixochilt Otontepec con el fin de brindar una representación legal y comercial de la vainilla de la Sierra de Otontepec.

Este 2022 la Fundación da un nuevo paso en la consolidación del proyecto con la sinergia con Fomento Social Citibanamex, con lo que se ha logrado obtener el capital semilla para el fortalecimiento de la cadena de valor de la vainilla que ayudará a la tecnificación del proceso productivo.

El proyecto será operado durante los siguientes 12 meses y tiene como objetivo, fortalecer a familias productoras de las comunidades marginadas de la Sierra de Otontepec, apoyándoles con capacitación y asesoría técnica. Con el fin de para aumentar la productividad de sus cultivos, sumar valor agregado a su producto al no vender en verde mejorando sus incrementar sus ingresos y condiciones de vida.

Las metas del proyecto para este 2022 son: Capacitar a 163 productores en el manejo de su módulo de vainilla, transformación, administración y comercialización de sus derivados.Incrementar la producción de vainilla de los 40 huertos familiares en estado de madurez  productiva y pasar de 250 kg a 400 kg en verde.

Que los productores cuenten con un banco de material genético local de alta productividad para el fortalecimiento de los huertos productivos para aumentar su producción. Que los productores de vainilla de la Sierra de Otontepec cuente con un centro de transformación semi-tecnificado que permita procesar el 100% de la producción en verde y convertirla a vainilla beneficiada y extracto.

Con estas acciones se espera lograr tener un impacto positivo en 163 productores con beneficios indirectos en 652 personas de los municipios de Chontla, Citlaltepetl, Tepetzintla, Tancoco, Cerro Azul, Naranjos e Ixcatepec.

El gran reto de FPyEH ante estas circunstancias es el cambio de visión que cuentan las personas en el espacio rural, en estado de marginalidad que han sido programadas institucionalmente a la dependencia y subsistencia, por lo que en el proceso de desarrollo del proyecto se pretende ir modificando los comportamientos de subsistencia migrando a una mentalidad emprendedora, con visión de su espacio y recursos autónomos que les pueda permitir desarrollar una visión a largo plazo de sus actividades productivas. Así al optar por la vainilla y sus derivados como el modelo productivo se logrará un desarrollo comunitario sostenible.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

Grupo Lomas celebra su 40 aniversario comprometido con seguir ofreciendo la mejor experiencia turística de México

Next Post

Amanda Miguel se despide por última vez de Diego Verdaguer

Next Post
Amanda Miguel se despide por última vez de Diego Verdaguer

Amanda Miguel se despide por última vez de Diego Verdaguer

Noticias Recientes

Javier May presume estar entre los 10 gobernadores mejor evaluados del país

Javier May presume estar entre los 10 gobernadores mejor evaluados del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró su inclusión en el top 10...

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados