viernes, octubre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

La pulverización del voto

bot by bot
24 enero, 2022
in OPINIÓN
0
La pulverización del voto

PODER Y CRÍTICA | En el 2016, cuando fuimos a las urnas para elegir Gobernador, Diputados y Ayuntamientos, la participación ciudadana de los inscritos en el padrón electoral fue del 54.02% para el primero, 53.93% para el segundo y 53.10% para el tercero.

Lógicamente, no había mucho de dónde elegir, pues la pugna era entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados con “Todos somos Quintana Roo” y la alianza “Quintana Roo Une” con las siglas del Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD).

El naciente Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), quedaron muy lejos del primero y segundo lugar.

Por cuestiones de economía, solo voy a tomar de referencia el resultado electoral del 2016 en Othón P. Blanco (Chetumal) que muestra el comportamiento general en cuanto a la elección a Gobernador, PRI-PVEM-PANAL alcanzaron el 27.17% con su candidato Mauricio Góngora Escalante; el PAN-PRD con Carlos Joaquín González alcanzó el 62.17%; Morena con José Luis Pech Várguez, solo alcanzó el 6.81%; el Partido del Trabajo con Alejandro Alvarado Muro, 0.84% y el PES solo el 0.77% con Rogelio Márquez Valdivia.

Lógicamente, las condiciones políticas y económicas eran otras; pues en 2016 estaba controlada la delincuencia organizada, no había problemas de Pandemia y la economía estaba boyante; el problema era el hartazgo de la corrupción e impunidad con la que se condujo la administración 2011-2016, por eso era necesario un rescate del gobierno con un candidato que ofertaba un cambio. Solo había un adversario, el PRI y sus dinosaurios, así que el voto no se pulverizó.

Para este 2022, las condiciones políticas, económicas, de seguridad y de salud jugarán un papel importante en las elecciones a Gobernador, sumados a las preferencias electorales de Morena que lo ponen a la cabeza, la popularidad de uno de los aspirantes y la experiencia política de una de las que lleva la bandera institucional; además de la estructura que podría aportar un político que todavía no tiene candidatura.

Bajo este escenario, ninguna de las personas que aspiran a gobernar Quintana Roo puede confiarse, pues el voto podría pulverizarse, porque hay candidatas y candidatos competitivos. Eso sí, quien tenga las propuestas adecuadas para combatir la inseguridad, la corrupción, la impunidad y contribuir para mejorar los servicios de salud, educación y desarrollo social, podría hacer la diferencia en las preferencias electorales.

Y hoy el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) decidirá si le da vida o no al Partido Encuentro Solidario (PES), para que participe de manera local en las próximas elecciones. Si las aseveraciones del abogado Octavio Augusto González son las correctas, el Tribunal deberá aprobar el regreso de ese partido. Esperemos que su presidente, Sergio Avilés Demeneghi, tome los mismos criterios que fueron utilizados para poder avalar a Fuerza por México (FXM) y Confianza por Quintana Roo (CXQ).

El lunes pasado le daba cuenta de la muerte de dos periodistas en el país; hoy nuevamente amanecemos con la noticia que ultimaron a la compañera Lourdes Maldonado en su domicilio de Tijuana; a pesar de que estaba inscrita en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del estado desde 2021. Uno de los sospechosos es el exgobernador Jaime Bonilla, pues le había ganado un pleito legal. Me queda claro que no solo el crimen organizado ultima a periodistas, sino también la mafia política escondida bajo las siglas de Morena.

«(México es) uno de los países más peligrosos del mundo. La vida de los periodistas de investigación es dura en este país, corroído por la corrupción y bajo la influencia de cárteles y narcotraficantes. Los asesinatos, los exilios y la autocensura se han convertido en la regla», señala Reporteros Sin Frontera.

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

Tags: Caminos del MayabCOLUMNA INVITADADESTACADASMartín G. Iglesias
Previous Post

Playa del Carmen: Paraíso del crimen; Lili Campos de paseo en Madrid

Next Post

Intensa sanitización de taxis en Chetumal

Next Post
Intensa sanitización de taxis en Chetumal

Intensa sanitización de taxis en Chetumal

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados