PODER Y CRÍTICA | Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Zona Continental de Isla Mujeres, de Quintana Roo, se confirmó que el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum estará listo a finales del 2023.
Asimismo, AMLO indicó que se ampliará a 500 hectáreas la zona arqueológica de Tulum con los terrenos que tienen la Secretaría de Marina para crear una área protegida para que se pueda disfrutar como un Parque Natural.
“Tenemos que pensar en esta reserva para no llenar irracionalmnente de desarrollo inmobiliario y llenar de construcciones”, indicó.
Agregó que el aeropuerto de Tulum será como el Felipe Ángeles y se inaugurará a finales de 2023, mismo año en el que se espera que inicie operaciones el Tren Maya.
Añadió que también se pretende remodelar el Aeropuerto de Chetumal, así como el establecimiento del 30 Batallón de la Guardia Nacional en Quintana Roo. “Vamos a reforzar la vigilancia, la presencia de la Seguridad Nacional en los municipios de Quintana Roo, con énfasis en los municipios turísticos, se están creando instalaciones para eso”, informó el mandatario.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le ha asignado 237 millones de pesos a los estudios sobre la viabilidad de la obra.
El aeropuerto de Tulum correrá a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Ing. Gustavo Vallejo, el cual está al frente de dos tramos del Trean Maya Asimismo, abarcará alrededor de mil 500 hectáreas y será un complejo civil-militar, como el Aeropuerto Felipe Ángeles.
Los terrenos donde se edificará el complejo pertenecen actualmente a la Secretaría de Marina y a la SCT. Y están ubicados en la localidad de Coba, a una hora y media de Cancún.







