jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Obrador notificó al Senado su gira en Washington para reunirse con Biden y Trudeau.

bot by bot
17 noviembre, 2021
in NACIONAL
0
Obrador notificó al Senado su gira en Washington para reunirse con Biden y Trudeau.

Cancún, Q. Roo, Miércoles 17 de Noviembre de 2021, Poder y Crítica | El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, notificó este miércoles al Senado que viajará a partir de hoy y hasta el 19 de noviembre a Washington, Estados Unidos, para participar en la novena Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que sostendrá reuniones con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau. 

“Me permito informar a esta soberanía que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ausentará del territorio nacional del 17 al 19 de noviembre de 2021, a fin de participar en la Novena Cumbre de los Líderes de América del Norte a celebrarse el 18 de noviembre”, indica el documento firmado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. 

El documento fue enviado a la presidenta de la Mesa Directiva, la senadora Olga Sánchez Cordero, quien lo compartió en redes sociales. Es será la primera reunión que López Obrador sostendrá con ambos mandatarios. 

“En vuelo hacia Washington para participar en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte. El presidente López Obrador ha sido promotor de relanzar una visión común con EU y Canadá, de modo que la consideramos un éxito. Habrá resultados concretos y positivos”, escribió el canciller Marcelo Ebrard en Twitter antes del viaje a Washington.

Los líderes de Estados Unidos, Canadá y México se reunirán este jueves por primera vez en cinco años para promover la integración económica de Norteamérica, pero la cita podría estar dominada por disputas sobre créditos fiscales a los autos eléctricos y las políticas de “Compre estadounidense” apoyadas por el presidente Joe Biden.

El mandatario estadounidense ha revivido la llamada cumbre de los “Tres Amigos“, que se celebrará por primera vez desde 2016, después de que su predecesor, Donald Trump, la abandonó en 2017. Habrá reuniones bilaterales más temprano en el día.

La reunión tripartita tiene como objetivo promover la cooperación económica de América del Norte, pero Canadá y México están preocupados por las disposiciones de Biden de “Compre estadounidense” y una propuesta de crédito fiscal para vehículos eléctricos que favorecerían a los fabricantes sindicalizados con sede en Estados Unidos.

Estados Unidos es el mayor socio comercial de México y Canadá, y los autos y camiones son los productos manufacturados más comercializados entre los tres países, dijo Colin Robertson, un ex-diplomático canadiense que ahora trabaja en el centro de estudios Canadian Global Affairs Institute.

“La industria automotriz norteamericana está profundamente integrada y compite como un bloque en la fabricación de una industria de baterías y vehículos eléctricos de clase mundial que tiene un buen sentido económico para los tres países”, dijo.

Tanto Canadá como México quieren un campo de juego nivelado mientras compiten para atraer a las empresas para que construyan plantas para la cadena de suministro de vehículos eléctricos en sus países. Y Estados Unidos está buscando proveedores alternativos a China de minerales críticos utilizados en baterías, que Canadá podría proporcionar.

En la amplia reunión trilateral, la Casa Blanca ha dicho que tiene como objetivo crear una “visión regional para la migración“. Otros asuntos que se tratarán serán la lucha conjunta contra la Covid-19 y el cambio climático.

No obstante, es probable que sean los encuentros bilaterales donde se hable de asuntos más específicos. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, podría abordar el oleoducto Línea 5 de Enbridge Inc, que el estado de Michigan quiere cerrar por motivos ambientales.

En el caso del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, su reunión bilateral podría ser aprovechada por Biden para tratar el polémico plan para cambiar la Constitución y dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a expensas de la inversión privada, especialmente en energías renovables.

López Obrador sostiene que el paso es necesario porque los gobiernos anteriores manipularon el mercado a favor de los intereses privados, pero la legislación ha provocado críticas por parte del gobierno y los grupos empresariales de Estados Unidos, a quienes les preocupa que no cumpla con las obligaciones de México en virtud del T-MEC.

Federico Peña, un exsecretario de Energía estadounidense, dijo a Reuters que espera que México intente zanjar sus diferencias para no crear un precedente que mancille su reputación.

“Para que México siga siendo respetado como país de inversión, debe ser muy consciente al cambiar de manera radical contratos en detrimento de las empresas que confiaron en la buena fe de las negociaciones de la administración anterior”, comentó.

Los líderes empezaron a celebrar la cumbre de los “Tres Amigos” en 2005 y se reunieron la mayoría de los años hasta 2016.

Con información de Reuters

Tags: Andres Manuel López ObradorDESTACADASWashington
Previous Post

SEDEC entrega 50 membresías a empresas del programa «Esencia Tabasco»

Next Post

13 golfistas mexicanas participarán en el «Women´s Amateur Latín América 2021»

Next Post
13 golfistas mexicanas participarán en el «Women´s Amateur Latín América 2021»

13 golfistas mexicanas participarán en el "Women´s Amateur Latín América 2021"

Noticias Recientes

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Gene Simmons, Miembro de Kiss, es Hospitalizado tras Accidente Automovilístico

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El bajista y cofundador de la legendaria banda de rock Kiss, Gene Simmons, fue...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Lewis Hamilton Dejará Mercedes en 2025: Un Cambio Histórico en la Fórmula 1

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un giro inesperado, Lewis Hamilton no continuará con Mercedes en 2025, según informes....

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

El Día Mundial del Correo: Un Vistazo a la Historia y su Importancia

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Hoy, 9 de octubre, se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha proclamada...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Fallece Miguel Ángel Russo, Entrenador de Boca Juniors

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El mundo del fútbol está de luto tras la muerte de Miguel Ángel Russo,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados