jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

MÉXICO PIERDE 647.710 EMPLEOS FORMALES EN 2020 CON NUEVA CAÍDA EN DICIEMBRE

DRC by DRC
12 enero, 2021
in FINANZAS
0
MÉXICO PIERDE 647.710 EMPLEOS FORMALES EN 2020 CON NUEVA CAÍDA EN DICIEMBRE

16/09/2020 Una fábrica de Jiutepec, en el estado sureño de Morelos, en la que se fabrica de manera masiva mascarillas. POLITICA CENTROAMÉRICA MÉXICO LATINOAMÉRICA INTERNACIONAL CARLOS TISCHLER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

México, 12 enero; poderycrítica.-La economía mexicana perdió 647.710 empleos formales en 2020 con una caída de 277.820 puestos en diciembre tras cuatro meses de recuperación, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El IMSS cerró 2020 con 19.773.732 trabajadores afiliados al seguro social, una caída de 3,2 % frente al año anterior, cuando registró 20.421.442 personas tras crear 342.000 empleos formales en todo 2019.

La disminución de diciembre contrasta con las 555.600 plazas que se habían recuperado en los cuatro meses anteriores: 148.719 en noviembre, 200.641 en octubre, 113.850 en septiembre y las 92.390 ganadas en agosto.

Las pérdidas de diciembre son adicionales al total de 1.185.024 puestos formales que desaparecieron en la pandemia por las caídas de 3.907 en julio, 83.311 en junio, 344.526 en mayo, 555.247 en abril y 198.033 entre el 13 y el 31 de marzo, cuando empezó el periodo de confinamiento en México.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha argumentado que la pérdida de diciembre no ocurrió por la pandemia, sino por un fenómeno estacional que él atribuye al «outsourcing» o subcontratación laboral, en el que empresas despiden a empleados para no pagarles prestaciones anuales.

Además de más de 1,54 millones de casos y cerca de 134.000 muertes hasta ahora, la crisis de covid-19 provocó una caída de 9,6 % del PIB de México en los primeros nueve meses de 2020.

El segundo trimestre reportó una contracción histórica anual de 18,7 % por decretarse la emergencia sanitaria, con la que el Gobierno suspendió las actividades no esenciales en abril y mayo.

El IMSS ha explicado las pérdidas de empleo por estas medidas sanitarias, aunque el presidente López Obrador ha prometido que a finales del próximo marzo se recuperarán los empleos formales que había antes de la pandemia.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas han advertido que presenta un retrato parcial de la crisis porque en el país 56,3 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi ha señalado que la crisis eliminó cerca de 12 millones de trabajos al sumar formales e informales, de los que recuperó 9,9 millones hasta su último conteo en noviembre.

En su informe, el IMSS reportó crecimientos anuales de empleo en los sectores agropecuario con 1,4 %, servicios sociales y comunales con 0,4 %, y de electricidad con 0,3 %.

Los únicos estados que registraron aumentos fueron Baja California y Chihuahua, en el noroeste del país, y Tabasco, en el sureste.

El instituto también registró 1.000.414 patrones, como le llama a los empleadores, lo que representa una reducción anual de 0,1 %.

En contraste con las caídas, el IMSS informó de un aumento anual de 7,9 % en el salario promedio registrado, que alcanzó un monto de 408 pesos diarios (cerca de 20,4 dólares).

«Es el más alto registrado para un mes de diciembre de los últimos 10 años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6,0 %», aseveró el IMSS.

Previous Post

LLEGAN EN EL TRANSCURSO DEL DÍA DOS MIL 700 VACUNAS

Next Post

PREMIAN HONESTIDAD DE RECOLECTORES QUE REGRESAN BOLSO

Next Post
PREMIAN HONESTIDAD DE RECOLECTORES QUE REGRESAN BOLSO

PREMIAN HONESTIDAD DE RECOLECTORES QUE REGRESAN BOLSO

Noticias Recientes

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “El deporte es pilar fundamental de esta administración, porque entendemos la importancia social que esté...

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la última sesión de este año de la Mesa de Seguridad y Justicia...

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión de trabajo con...

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La XVIII Legislatura del Estado aprobó una reforma mediante la cual busca cerrar las brechas...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados