martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

AMÉRICA SE PREPARA PARA EL RETO LOGÍSTICO DE DISTRIBUIR LA VACUNA ANTICOVID

DRC by DRC
12 diciembre, 2020
in INTERNACIONAL
0
AMÉRICA SE PREPARA PARA EL RETO LOGÍSTICO DE DISTRIBUIR LA VACUNA ANTICOVID

EU, 12 diciembre; poderycrítica.-Tras la aprobación en al menos cinco países del mundo de una primera vacuna para la covid-19, América se prepara ahora para el gran desafío logístico que conllevará su transporte, almacenamiento y distribución, en medio de la urgencia por frenar un virus que deja ya más de 30 millones de contagiados y 770.000 muertos en el continente.

En una jornada de expectativa por la inminente aprobación de la vacuna de Pfizer en EE.UU. tras el aval en Canadá, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que el número de casos globales por covid-19 asciende a 69,1 millones y la cifra de muertos ronda los 1,57 millones.

América, que muestra una fuerte tendencia al alza en los contagios, sigue siendo la región más afectada, con unos 30 millones de casos y más de 770.000 muertes, frente a 21,4 millones de infecciones y 474.000 fallecimientos en el continente europeo y 11,2 millones de casos y 171.000 muertes en el sur de Asia.

Según datos de la universidad Johns Hopkins, Estados Unidos se mantiene como la nación con más contagiados y muertes (15,6 millones casos y más de 292.000 muertes); seguido de India, con 9,8 millones de positivos y más de 142.100 decesos; y Brasil, con 6,7 millones de infecciones y unos 180.000 fallecimientos.

AMÉRICA: 30 MILLONES CONTAGIADOS Y MÁS DE 770.000 MUERTES

Además de Brasil, donde hoy se alertó de que la ocupación de cuidados intensivos ya supera el 90 % en muchas ciudades, otros dos países de Latinoamérica se ubican entre los diez primeros del mundo en número de casos: Argentina (noveno) y Colombia (décimo).

Argentina registra 1,48 millones de infectados; Colombia reporta 1,39 millones de contagios; y México 1,2 millones.

Luego están Perú (unos 979.000 casos y 36.400 fallecidos), Chile (más de 567.900 contagios y 15.782 muertes) y, mucho más atrás, Ecuador (200.765 infectados y más de 13.800 decesos).

Datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apuntan a una alta tasa de mortalidad en Latinoamérica por el coronavirus, con 74 decesos por cada 100.000 habitantes, mientras el promedio mundial es de 21.

De hecho, dos países latinoamericanos se mantienen entre los diez primeros del mundo en fallecimientos: Brasil (segundo, con unos 180.000) y México (cuarto, con más de 112.000). Además, Argentina (más de 40.400 muertes), Colombia (unos 38.400) y Perú (unos 36.400) ocupan el sitio 11, 12 y 13, respectivamente.

Con esto, América tiene más de 30 millones de contagiados y ronda los 770.000 fallecimientos. De esa cifra, en la región de Latinoamérica y el Caribe hay unos 13,8 millones de casos (un 19,9 % del total global) y unos 466.000 decesos.

EXPECTATIVA POR LAS APROBACIONES DE LA VACUNA

El Gobierno de EE.UU. anunció este viernes que está «muy cerca» de aprobar la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer, de manera que la campaña de inmunización podría comenzar el lunes o martes de la próxima semana.

Si la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) decide finalmente aprobarla, Estados Unidos se sumará a Reino Unido, Baréin, Canadá y Arabia Saudí, que ya le dieron el visto bueno.

La situación es diferente para otras naciones ya que más de un centenar de países en desarrollo, como los de Latinoamérica, carecen de organismos capaces de realizar esas evaluaciones y dependen del aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta ahora, la OMS ha recibido tres expedientes de candidatas a vacunas y la evaluación que tiene más avanzada es sobre la desarrollada por Pfizer junto a la biotecnológica alemana BioNTech.

EL RETO DE LA ULTRACONGELACIÓN

La científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, dijo este viernes que en las próximas semanas el organismo podría emitir una opinión sobre el uso de emergencia de la primera vacuna, ante lo cual América ya está evaluando su capacidad logística.

«Hay bastantes retos, pero el principal es que la vacuna tiene que conservar su cadena de frío desde que sale de la fábrica, en el transporte aéreo, la llegada al aeropuerto, el almacenamiento en cada país, hasta cuando finalmente se va a vacunar a la persona», explicó Daniel Rodríguez, director de Adquisiciones y Suministros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

«En todo caso, desde que sale de fábrica hasta el aeropuerto de destino no puede tardar más de 72 horas. La conexión tiene que ser superrápida, no puede quedar perdida en algún punto de conexión porque tenemos riesgo de perder la calidad», agregó al detallar que las vacunas son transportadas en aviones de pasajeros.

Según las propias empresas, la dosis administrada por Pfizer requiere ser conservada a -70 grados centígrados, mientras que la de la también estadounidense Moderna se puede tener hasta 6 meses a una temperatura de 20 grados bajo cero.

«Ese tipo de ultracongelación no lo tenemos, no forma parte de los programas regulares de vacunación», detalló Cuauhtémoc Ruiz Matus, jefe del Programa de Inmunización de la OPS, al señalar que por ello algunos países de la región han firmado acuerdos directamente con los laboratorios.

México, por ejemplo, dijo hace unos días que los 34,4 millones de vacunas contra la covid-19 que recibirá de Pfizer serán custodiadas por la farmacéutica hasta el punto de vacunación, con lo que la empresa resolverá las dificultades para mantenerlas ultracongeladas. Mientras Panamá trabaja contrarreloj para construir cuatro cuartos fríos y comprar quince congeladores especiales.

VACUNAS EN MEDIO DEL REPUNTE DE CONTAGIOS

A través del mecanismo COVAX, unos 180 países tienen garantizadas con la OMS dosis iniciales para cubrir al menos el 3 % de la población en las primeras fases de despliegue de la vacuna, llegando finalmente al 20 % de sus habitantes, lo suficiente para proteger a las personas con mayor riesgo.

La OPS calcula que para vacunar al 20 % de la población de la región se necesitarán 273 millones de dosis (con un esquema de dos dosis a 10,55 dólares/dosis), con un costo proyectado de 2.714.200.000 dólares.

El afán por la vacuna crece a medida que se disparan los contagios nuevamente en países como Cuba, México o Brasil, donde incluso estados como Sao Paulo y Río de Janeiro anunciaron hoy la reimplantación de tímidas medidas de distanciamiento social.

(c) Agencia EFE

Previous Post

CONSUMIDORES DE MARIHUANA LAMENTAN LA PRÓRROGA OTORGADA AL CONGRESO

Next Post

LA CULTURA TAMBIÉN ES TURISMO: JOSÉ NIEVES RODRÍGUEZ

Next Post
LA CULTURA TAMBIÉN ES TURISMO: JOSÉ NIEVES RODRÍGUEZ

LA CULTURA TAMBIÉN ES TURISMO: JOSÉ NIEVES RODRÍGUEZ

Noticias Recientes

Obras en Avenida Universidad Estarán Listas a Mediados de Diciembre

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Las obras de rehabilitación de la Avenida Universidad en Villahermosa, Tabasco, concluirán entre el 15 y 20 de diciembre, según...

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El senador Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz,...

Polémica en Miss Universo: Fátima Bosch Ganadora en Medio de Acusaciones de Fraude

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 ha generado una ola de controversia, con acusaciones de fraude y...

Javier Aguirre, Nominado al Mejor Entrenador de la FIFA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La FIFA anunció que Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha sido nominado al premio The Best como...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados