jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

SE LLEVA A CABO CONVENIO EN FAVOR A LOS TRABAJADORES

bot by bot
9 diciembre, 2020
in NACIONAL
0
SE LLEVA A CABO CONVENIO EN FAVOR A LOS TRABAJADORES

Ciudad de México, miércoles 09 de Diciembre de 2020, poderycrítica.- Gobierno federal, representantes de empresas y de trabajadores suscribieron este día un acuerdo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para iniciar un proceso de consulta y diálogo sobre los temas de subcontratación u outsourcing y reparto de utilidades.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario afirmó que se trata de un acto de conciliación tras haber escuchado las solicitudes de empresas y trabajadores para llegar a un consenso en beneficio del país.

“Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Hemos decidido que se inicie un proceso para llegar pronto a un acuerdo sobre estos dos temas, subcontratación y reparto de utilidades, escuchándonos todos y poniendo por delante siempre el interés general».

“Se va a notificar y pedir respetuosamente al Congreso que nos esperen, de modo que la iniciativa que están analizando pueda ser mejorada, enriquecida a partir de este diálogo.”

Señaló que la iniciativa de reforma presentada ante el Poder Legislativo sobre subcontratación no incluye el tema de reparto de utilidades, por lo que se convino abordarlo y, al mismo tiempo, mantener el cumplimiento al mandato constitucional en torno a dicha prestación. Añadió que existe coincidencia en la necesidad de eliminar la práctica inmoral de despedir a los trabajadores y no reconocer sus prestaciones.

“Hay acuerdo en general de que no debe existir esta subcontratación de manera discrecional, sin límites y que se debe evitar el abuso que se ha hecho. Yo creo que en eso se logró un acuerdo.”

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María AlcaldeLuján, recordó que, en días pasados, el Ejecutivo federal presentó una iniciativa de reforma para regularizar la subcontratación a raíz de los crecientes abusos en contra de trabajadores, de la hacienda pública, de instituciones de seguridad social y de las propias empresas que operan conforme a la ley.

Agregó que continúa el diálogo con los sectores y ahora se intensifica para alcanzar compromisos:

“En este acuerdo se muestra la voluntad de avanzar en la solución de este tema con la seguridad de que resolverlo será en beneficio de trabajadores, de empleadores y todos en nuestro país.”

Alcalde Luján dio lectura al acuerdo que establece que las empresas iniciarán un proceso inmediato de regularización de sus plantillas. Además, se solicita al Poder Legislativo posponer a febrero de 2021 la discusión parlamentaria de la iniciativa enviada por el presidente. Asimismo, inicia un proceso de diálogo para definir un esquema de reparto de utilidades que sea justo y evite la discrecionalidad.

En representación de las trabajadoras y los trabajadores, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, destacó la coincidencia del sector obrero en la firma del acuerdo.

“Hoy hago un llamado al sector empresarial para que, de la misma forma que nos hemos entendido durante tantos años, lo hagamos esta vez también. No todas las empresas tienen outsourcing, pero algunas lo tienen y, la verdad, han abusado de él. Creo que estar aquí, en Palacio Nacional, con el presidente de la República, con el sector empresarial y con el sector obrero implica que no hay piedras en el camino, que siempre podemos hablar todos.”

En representación de las y los empresarios, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, celebró la firma del acuerdo y la disposición del presidente por resolver los asuntos a través del diálogo:

“Nos permitirá poder manejarnos mucho mejor, entender mucho mejor las consecuencias de esta iniciativa. Nos interesa que los trabajadores siempre vayan mejor, que los trabajadores reciban lo que les corresponde de acuerdo a su esfuerzo y que, de alguna manera, el trabajo que nosotros privilegiamos siempre sea la orientación de cualquier empresario en cualquier rincón del país.”

Acuerdo tripartita entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno de México respecto a la subcontratación

• Las partes están de acuerdo y se comprometen a resolver el problema del abuso de la subcontratación de personal. Las empresas del país iniciarán de inmediato el proceso para regularizar sus plantillas en el marco de la iniciativa de ley presentada por el Ejecutivo federal.

• El esquema de reparto de utilidades en el marco de lo planteado por la iniciativa del Ejecutivo, en la que no se podrá subcontratar personal, no ha quedado suficientemente definido, ni socialmente debatido. En consecuencia, se necesita tiempo suficiente para una discusión abierta entre los sectores para definir un sistema de reparto de utilidades justo, equitativo y que evite la discrecionalidad en su pago. Se iniciará dicho proceso de consulta para ser resuelto previo a la discusión de la iniciativa.

• Ante la envergadura de la reforma y sus impactos operativos, las empresas solicitaron un plazo de tiempo para llevar a cabo este proceso. Por ello, se solicita respetuosamente al Poder Legislativo se pueda posponer al mes de febrero de 2021 la discusión parlamentaria de la iniciativa, que se señalará como preferente, para que, en un plazo no mayor a 30 días, pueda discutirse y, en su caso, aprobarse.

• Se hace un llamado a las empresas que manejan nóminas para que, de inmediato, dejen de desarrollar prácticas irregulares perjudiciales para los trabajadores, como darlos de baja masivamente en diciembre. El IMSS, el Infonavit y el SAT harán un exhorto formal a estas empresas y, de encontrarse irregularidades o posible comisión de delitos, se procederá de inmediato, administrativa o penalmente.

Firman por el gobierno federal:

• Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

• Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social.

• Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público.• Carlos Romero Aranda, procurador fiscal de la Federación.

• Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

• Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

• Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Por el sector empresarial:

• Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

• Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin).

• José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

• Sofía Belmar Berumen, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

• Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

• Nathan Poplawsky Berry, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).

• Álvaro García Pimentel Caraza, presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).

• Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) (firma pendiente).

• Vicente Yáñez Solloa, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

Por el sector obrero:

• Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).• Isaías González Cuevas, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

• Rodolfo González Guzmán, secretario general del Comité Central de la CROM Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

• Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y presidencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

• Martin Rafael Diaz Covarrubias Castillón, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), y presidencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

• Agustín Rodríguez Fuentes, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UNAM y presidencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

• Abel Domínguez Azuz, líder de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC). Firma por ausencia José Luis Canchola Arroyo, secretario general.

• Pedro Haces Barba, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem).

• Genaro Leal Cavazos, coordinador de la Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos (FTSA).

• Jesús González Cárdenas, secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI). Firma por ausencia Felipe Vázquez Tamez, secretario de Trabajo y Previsión Social.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

THE DOLPHIN COMPANY ES UNA DE LAS EMPRESAS CON MEJOR CLIMA LABORAL EN LA CRISIS

Next Post

IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL PRESENTA AVANCES DE MÉXICO AL INAUGURAR JORNADAS POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN 2020

Next Post
IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL PRESENTA AVANCES DE MÉXICO AL INAUGURAR JORNADAS POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN 2020

IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL PRESENTA AVANCES DE MÉXICO AL INAUGURAR JORNADAS POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN 2020

Noticias Recientes

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Carnaval de Veracruz 2026: La Fiesta de Todos Regresa en Febrero

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La edición 102 del Carnaval de Veracruz se llevará a cabo del 10 al...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Mujeres Transformando Chiapas: La Voz de la Igualdad

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la campaña "Mujeres a tu voz",...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Gene Simmons, Miembro de Kiss, es Hospitalizado tras Accidente Automovilístico

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El bajista y cofundador de la legendaria banda de rock Kiss, Gene Simmons, fue...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados