viernes, octubre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

ADELANTA UNICARIBE EN USO DE TIC’S PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN

Sabitai by Sabitai
7 diciembre, 2020
in QUINTANA ROO
0
ADELANTA UNICARIBE EN USO DE TIC’S PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN

Cancún, Q. Roo, Lunes 07 de Diciembre del 2020, poderycrítica.- La Universidad del Caribe presentó los resultados del programa “Aprendizaje colaborativo internacional en línea”, COIL, por sus siglas en el inglés, el cual promueve es la conexión entre estudiantes y profesores de diferentes culturas.

Durante la ceremonia virtual del Cierre de Actividades del Programa COIL-Universidad del Caribe 2020, la Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, rectora de esta casa de estudios, afirmó la Unicaribe se adelantó a lo que hoy se ubica como tendencia y recomendación a las instituciones de educación superior: el fortalecimiento de la internacionalización, vinculada al uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s)

La Dra. Angélica Selene Sterling Zozoaga, explicó que el programa Collaborative Online International Learning (COIL) o aprendizaje colaborativo internacional en línea, permite que profesores de dos universidades diferentes diseñen experiencias en las que sus estudiantes participan.

Explicó que estos cursos o módulos, se caracterizan porque se pueden desarrollar en cualquier disciplina, de hecho, funcionan muy bien en asociaciones interdisciplinarias. Estas experiencias, agregó, fomentan el estudio activo de los estudiantes y el trabajo en equipo a través de interacciones interculturales. De manera general, precisó, estos cursos inmersos en diferentes asignaturas tienen una duración de entre 5 y 15 semanas.

Como parte de su participación en el programa COIL, la Dra. Angélica Sterling mencionó que ha trabajado con dos profesoras de diferentes países; una del Fashion Institute of New York y una más de la Tianjin Agricultural University, en China. Con esta última, mencionó, utilizando plataformas nuevas, ya que ese país no da libre acceso al uso del Drive ni Facebook.

Otras profesoras y profesores que han colaborado en el programa COIL son la Dra. Christine Elizabeth McCoy Cador y el Mtro. Juan Felipe Pérez Vázquez, quienes colaboraron con profesores del Monroe Community College, en Nueva York; así como la Mtra. Graciela Ramírez con la University of Buffalo; el Mtro. Roberto Parra Dorantes, con el Genesee Community  College; la Mtra. Silvia García Himmelstine, con la Nassau Community College, y el Mtro. Farid Alfonso Pool Estrada, con la Universidad de Fredonia, estas últimas instituciones también de Nueva York.

Finalmente, el Dr. Rodrigo Leonardo Guillén Bretón, Secretario Académico de la Universidad del Caribe, destacó que en este proyecto confluyen dos aspectos fundamentales que las y los estudiantes deben tener como parte de su formación: la visión de la internacionalización, que implica forzosamente la interculturalidad, así como el uso de la tecnología que hace posible lo que no puede realizarse de manera presencial.

Tags: DESTACADASUnicaribe
Previous Post

EX ENCARGADO DE COORDINACIÓN PRESUPUESTAL DEL DIF EN SOLIDARIDAD FUE VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE ROBO

Next Post

ENTREGAN PREMIO NACIONAL DE DERECHO A EDWARD MARTÍN REGALADO

Next Post
ENTREGAN PREMIO NACIONAL DE DERECHO A  EDWARD MARTÍN REGALADO

ENTREGAN PREMIO NACIONAL DE DERECHO A EDWARD MARTÍN REGALADO

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados