jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

REQUIERE NUEVA ESCUELA MEXICANA DOCENTES CERCANOS A LAS COMUNIDADES ESCOLARES Y UNA AUTORIDAD PENDIENTE DE SU QUEHACER EDUCATIVO: SEP

Sabitai by Sabitai
7 diciembre, 2020
in NACIONAL
0
REQUIERE NUEVA ESCUELA MEXICANA DOCENTES CERCANOS A LAS COMUNIDADES ESCOLARES Y UNA AUTORIDAD PENDIENTE DE SU QUEHACER EDUCATIVO: SEP

Ciudad de México, Lunes 07 de Diciembre del 2020, poderycrítica.- En reconocimiento a la participación creciente de maestras y maestros de todo el país en seminarios de capacitación a distancia, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, anunció que la SEP mantendrá este esfuerzo de capacitación y formación continua en línea, como un sistema adicional de acompañamiento permanente en beneficio de los docentes.

Señaló que ampliar y fortalecer las capacidades de los docentes es el mejor camino para alcanzar la calidad de la educación en México y llegar así, al verdadero centro del esfuerzo en la tarea educativa, es decir, a las niñas, niños y adolescentes.

Por ello, la Nueva Escuela Mexicana requiere de maestras y maestros cercanos a las y los estudiantes, madres, padres de familia y tutores, así como de una autoridad educativa pendiente de sus necesidades y quehacer educativo, afirmó el Secretario de Educación Pública.

“Queremos una capacitación en línea para docentes que sea continua, intensa y variada, que perdure más allá de la pandemia, porque esta forma de actualización de quienes educan llegó también para quedarse”, puntualizó.

Como institución, aseveró Moctezuma Barragán, debemos aquilatar sus logros, reconocer su capacidad de adaptación a las circunstancias del entorno, al igual que su determinación para enfrentar el desafío del trabajo a distancia, para alcanzar el contacto y el seguimiento de sus alumnos fuera del aula, apuntó.

El Titular de la SEP explicó que el conocimiento pedagógico de las y los docentes, su influencia y su capacidad para crear ambientes propicios, así como su cercanía con alumnas y alumnos, inculca en ellos un compromiso sistemático por aprender.

Su dedicación y esfuerzo hoy se valora por la sociedad, porque madres y padres de familia han hecho equipo con los docentes para mantener viva la educación de sus niñas, niños y jóvenes, añadió.

Solo por eso, subrayó, ellos merecen los conocimientos oportunos, adecuados y actuales que les facilite el éxito en su quehacer educativo. Tal como lo han hecho, buscando soluciones frente a la adversidad y mitigando las brechas de desigualdad y marginación que por décadas ha perdurado en el país, destacó.

El Secretario Moctezuma Barragán celebró la realización del 5to Taller Instagram 1; compartir contenido y asignar tareas, del Seminario de Capacitación en Habilidades Digitales, organizado por la Subsecretaría de Educación Básica, en coordinación con la Fundación ÚNETE y Facebook.

El seminario consta de 16 talleres que se realizan, dos por mes, a lo largo del Ciclo Escolar vigente 2020-2021, con el propósito de apoyar a los docentes en su ejercicio cotidiano, quienes monitorean el aprendizaje y proveer la retroalimentación con los estudiantes que constituyen e incrementan la comunidad educativa digital de Aprende en Casa II.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, señaló que, en donde no existe el internet, se distribuyen cuadernos de trabajo, realizados con base en los Libros de Texto Gratuitos y en el Plan de Estudios de la SEP, con el apoyo, la vocación y el acompañamiento de las figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento a la Educación (CONAFE) y de docentes, quienes habitan o acceden a comunidades alejadas.

La sexta sesión del seminario, y última del 2020, Realidad Aumentada para edificar, se realizará el próximo 16 de diciembre.

La capacitación para docentes continuará en 2021 con los talleres: Soy Digital 2, Pensamiento crítico, privacidad y reputación; Huella Digital, seguridad y bienestar 2, el 15 de enero; Gamificar el aula virtual y evalúa los aprendizajes de los alumnos, el 29 de enero; WhatsApp en la Educación 2, el 12 de febrero; Messenger Kids 2, el 26 de febrero; Pizarras digitales para dar una clase, el 11 de marzo; Facebook Live y Grupos 2, el 24 de marzo, entre otros.

El Subsecretario de Educación Básica expresó el agradecimiento de la SEP a Héctor Faya Rodríguez, Director de Programas de Política Pública de Facebook para Latinoamérica, y a Salomón Woldenberg Soberón, Gerente de Políticas Públicas en México, así como a Roberto Julio Shapiro Shein y César Loeza Altamirano, Presidente de la Fundación UNETE y Director de Educación, respectivamente, por su compromiso con el sector educativo del país.

Tags: DESTACADASEsteban Moctezuma Barragán
Previous Post

A PESAR DE TODO, BENITO JUÁREZ (CANCÚN) SERÁ OTRA VEZ DE MORENA

Next Post

DIFUNDEN PRIMERAS IMÁGENES DE LA TERCERA TEMPORADA DE COBRA KAI

Next Post
DIFUNDEN PRIMERAS IMÁGENES DE LA TERCERA TEMPORADA DE COBRA KAI

DIFUNDEN PRIMERAS IMÁGENES DE LA TERCERA TEMPORADA DE COBRA KAI

Noticias Recientes

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados