jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EXISTE PRESUPUESTO SUFICIENTE PARA PLAN INTEGRAL EN TABASCO, CHIAPAS Y VERACRUZ, AFIRMA PRESIDENTE

DRC by DRC
15 noviembre, 2020
in NACIONAL
0
EXISTE PRESUPUESTO SUFICIENTE PARA PLAN INTEGRAL EN TABASCO, CHIAPAS Y VERACRUZ, AFIRMA PRESIDENTE

México, 145 noviembre; poderycrítica.-El gobierno federal dispone de recursos para invertir en el plan integral de zonas afectadas por inundaciones en Tabasco, Chiapas y Veracruz. En coordinación con autoridades estatales se atiende a las personas damnificadas, principalmente a través del Plan DN-III-E y Plan Marina, así como acciones de apoyo a la población de diversas instituciones.

Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar conferencia de prensa en la capital tabasqueña, al término de la primera parte del recorrido de supervisión por las zonas afectadas de la entidad, que incluyó cocinas comunitarias, albergues, así como recorrido aéreo para evaluar el Río de la Sierra, la presa ‘Peñitas’ y los ríos Grijalva y Puxcatán.

“Están bajando los niveles de agua en prácticamente todos los ríos, con excepción del Río Usumacinta.”

Acompañado por el gobernador Adán Augusto López Hernández, así como los titulares de Sedena, Semar y Protección Civil, el jefe del Ejecutivo federal informó que se trabaja en coordinación con el gobierno estatal y gobiernos municipales para apoyar a la población.

“Se han acopiado más de mil toneladas de alimentos y de otro tipo de mercancías en apoyo a los damnificados. No sólo se está aplicando el Plan Marina, el Plan DN-III; se está recibiendo también apoyo de gobiernos internacionales, lo cual agradecemos mucho, al gobierno de Alemania, al gobierno de Rusia, a empresas mexicanas.”

Señaló que durante su estancia en la entidad también recorrerá Centro, Nacajuca, Jalpa y nuevamente la presa ‘Peñitas’.

Agregó que el próximo martes se llevará a cabo la segunda reunión en Palacio Nacional con los gobernadores de Tabasco y Veracruz, así como integrantes del gabinete federal:

“… para la definición del plan que ya está en marcha, pero que va a consistir en otras acciones en beneficio de la población para prevenir inundaciones, ayudar a la gente. Cuando se tenga ya el plan integral lo vamos a dar a conocer.”

El primer mandatario recordó que el plan consiste en la entrega de enseres domésticos y acciones de mejoramiento urbano que incluye ampliación, mejoramiento y construcción de vivienda-, así como el fortalecimiento de los Programas de Bienestar.

“La vez pasada también hablé de que no iban a faltar los recursos, ya puedo informar que ha sido autorizado el presupuesto para el año próximo y ya tenemos disponibilidad de fondos para financiar todo el programa integral en beneficio de los afectados por inundaciones en Chiapas, Veracruz y Tabasco.”

Detalló que en breve se creará una comisión del río Grijalva para el manejo de sus cuatro hidroeléctricas: Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas.

Afirmó que existe control y manejo adecuado de las presas. Por ejemplo, la presa ´Peñitas’ pasó de dos mil 100 metros cúbicos de desfogue durante dos horas el sábado 7 de noviembre, a mil 100 metros cúbicos el día de hoy.

“Estamos hablando que se redujo en una semana a la mitad el desalojo del agua de la presa para no afectar tanto la planicie, el estado, sobre todo los municipios de Jalpa, Nacajuca, Centla. Entonces, hay ese manejo. En Malpaso también estaba lleno el vaso, ahora se está, gradualmente, bajando el llenado… Podemos resistir sin tener que soltar más agua y afectar.”

Recordó que el gobierno federal se encuentra en proceso de licitar la adquisición de dragas que estarán a cargo de la Secretaría de Marina para desazolve de ríos. Dijo que se encuentran en operación brigadas de salud para evitar contagios de COVID-19.

“Tenemos los recursos, todavía hace tres días se obtuvieron recursos adicionales para la compra de dragas, el presupuesto se autorizó, creo que antier, y dos días antes hubo un ajuste que hicieron los legisladores… Esos fondos se destinaron para ampliar el presupuesto de apoyo a adultos mayores, personas con discapacidad, para la compra de dragas y un acueducto que se va a hacer para los pueblos yaquis.”

En cuanto al fortalecimiento de los Programas de Bienestar en las zonas afectadas, anticipó que el programa de pensiones para niñas y niños con discapacidad ampliará su cobertura a personas mayores de edad una vez realizado el censo, y también llegará a los beneficiarios de manera directa:

“No se va a entregar nada a organizaciones o a líderes, va a ser directo al damnificado, no queremos intermediación porque no queremos corrupción. Y lo otro es que los donativos se transparenten, lo que están enviando los gobiernos extranjeros, que no pase lo que sucedía en otros tiempos, que llegaban los donativos del extranjero y, al año, a los dos años empezaban a vender en tiendas o en tianguis la mercancía que enviaban los gobiernos extranjeros para afectados.”

El recorrido del presidente
Previo a la conferencia de prensa, el presidente López Obrador compartió en redes sociales su visita a una cocina comunitaria de la Sedena en Macuspana con capacidad para dos mil 600 raciones diarias que abastece albergues mediante distintas rutas.

Además, visitó un albergue ubicado en Belén, Macuspana, donde personal de promoción de la salud estatal, Siervos de la Nación, e integrantes de Protección Civil y Sedena atienden a la población y reciben donaciones.

Posteriormente, realizó un sobrevuelo de evaluación por Tepetitán, municipio de Macuspana, donde también visitó albergues y se dirigió a los damnificados para informar que se encuentran garantizados los alimentos y detalló las próximas acciones del gobierno federal.
Otros puntos que incluyó el recorrido aéreo fueron el Río de la Sierra, la presa ‘Peñitas’ y los ríos Grijalva y Puxcatán.

Este domingo 14 de noviembre, el presidente López Obrador supervisará las zonas afectadas de Chiapas y ofrecerá conferencia de prensa previo a su regreso a la Ciudad de México.

Durante la gira de trabajo por Tabasco, el primer mandatario estuvo acompañado por el gobernador Adán Augusto López Hernández; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa

Tags: DESTACADAS
Previous Post

SE AMPLÍA AL 27 DE NOVIEMBRE EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN PRIMER CONCURSO NACIONAL DE PERIODISMO, CONVOCADO POR EL INAI Y EL SNT

Next Post

LA OLA FUTBOLERA CIERRA FILAS PARA ENFRENTAR A CELAYA

Next Post
LA OLA FUTBOLERA CIERRA FILAS PARA ENFRENTAR A CELAYA

LA OLA FUTBOLERA CIERRA FILAS PARA ENFRENTAR A CELAYA

Noticias Recientes

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados