viernes, octubre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

HOMICIDIOS DOLOSOS EN MÉXICO CAEN 8,4 % MENSUAL EN SEPTIEMBRE HASTA LOS 2.729

DRC by DRC
21 octubre, 2020
in NACIONAL
0
HOMICIDIOS DOLOSOS EN MÉXICO CAEN 8,4 % MENSUAL EN SEPTIEMBRE HASTA LOS 2.729

México, 21 oct (EFE).- México registró en septiembre un descenso del 8,4 % mensual en el número de homicidios dolosos al registrar 2.729 respecto a los 2.979 de agosto, según informó este miércoles el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

«Llevamos dos meses a la baja. Del mes de septiembre a agosto hay una baja exacta de 250 homicidios, cifra relevante que es inferior 8,4 % respecto al mes de agosto», anunció el funcionario en conferencia de prensa junto al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.

Durazo abrió su informe de seguridad con el anuncio de que sería el último. «En mi caso será el último informe», dijo el todavía funcionario, que aspiraría a la candidatura del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gobernación de Sonora.

El secretario aseguró que el Gobierno ha logrado un punto de inflexión. «Mantenemos la línea de contención», pues según los datos, este delito suma dos meses a la baja.

Además, señaló que en lo que corresponde a homicidios dolosos se logró romper con la tendencia al alza de los últimos cuatro años.

Detalló que del 2015 al 2016 el delito de homicidio doloso se incrementó 18 %; del 2016-2017, 30 %, del 2017 al 2018 14 % y del 2018 al 2019, hay un a ligera baja del 0,57 %.

«Lo importante es que hay un quiebre y que logramos romper esta inercia de cuatro años», indicó el secretario y subrayó que son cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estas cifras difieren de las que ofrece mensualmente el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, y contabilizan más asesinatos en 2019 que en el año anterior.

Detalló que Tijuana, Zacatecas, Guanajuato «están en zona roja» y aclaró que Quintana Roo también aparece en rojo pero «tiene una población flotante de 11 millones de personas al año, aunque sigue siendo la entidad con más homicidios»

Destacó el caso de Guanajuato, donde en septiembre bajaron los homicidios un 8,29 % y lo atribuyó a la captura el pasado junio del líder del Cártel Santa Rosa de Lima, José Yépez Ortiz, conocido como el Marro.

Señaló que la estrategia que han aplicado «está dando resultados de manera progresiva» y aseguró que el problema de la inseguridad no se va a resolver de un día para otro.

«Se equivoca quien pretenda que sea en esos términos; sin embargo, hemos logrado una baja sostenida, progresiva, permanente, que nos va a regresar la paz y la tranquilidad», comentó.

OTROS DELITOS

En cuanto a los feminicidios, el secretario indicó que hubo un incremento de 1,8 % pues pasaron de 77 en agosto a 78 en septiembre.

A pesar de esto, Durazo afirmó que la «tendencia histórica» de crecimiento de feminicidios se ha desacelerado.

Los secuestros aumentaron de 87 en agosto a 90 en septiembre, mientras que los robos subieron de 49.519 a 50.165.

No obstante, en el periodo enero-septiembre, estos dos delitos han marcado reducciones importantes de más del 20 %.

El secretario informó que en lo que va del año se han congelado 13.328 cuentas bancarias vinculadas a la delincuencia organizada equivalentes a 7.697 millones de pesos (unos 365 millones de dólares).

CRECE LA GUARDIA NACIONAL

La Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública creado por López Obrador y formado por policías y militares, alcanzó en septiembre los 97.832 agentes desplegados y lleva 16.258 elementos reclutados en lo que va de año.

Luis Orozco Inclán, jefe del Estado Mayor General de la Armada, informó que en el país hay 318,920 efectivos de las Fuerzas Armadas que realizan operaciones de construcción de la paz y atienden la emergencia sanitaria de la covid-19, entre otras actividades.

En 2019, México batió su récord histórico con más de 35.600 asesinatos, mientras que para 2020 se estima un nuevo récord con más de 40.000 crímenes a pesar de la reducción de la movilidad ocasionada por la pandemia de la covid-19. EFE

Previous Post

PREMONICIONES PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

Next Post

ÉPSILON YA ES HURACÁN PERO NO REPRESENTA PELIGRO PARA QUINTANA ROO

Next Post
ÉPSILON YA ES HURACÁN PERO NO REPRESENTA PELIGRO PARA QUINTANA ROO

ÉPSILON YA ES HURACÁN PERO NO REPRESENTA PELIGRO PARA QUINTANA ROO

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados