jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

GOBIERNOS, A LA LUZ DE LA CONCIENCIA COLECTIVA

bot by bot
19 octubre, 2020
in OPINIÓN
0
GOBIERNOS, A LA LUZ DE LA CONCIENCIA COLECTIVA

Chetumal, Q. Roo, Lunes 19 de Octubre de 2020, poderycrítica.- En repetidas ocasiones, se ha descubierto que las empresas encuestadoras colocan a la cabeza de tal o cual ejercicio a quien las paga. No es un secreto que algunas de estas mediciones estadísticas se hagan a modo o por encargo.

Pero no hay nada mejor que mida las preferencias, simpatías y apoyo de un político que la forma de gobierno que impacta la conciencia colectiva, eso solo se logra con acciones que la sociedad perciba como soluciones a los grandes problemas que la aquejan.

“La noción de consciencia colectiva se refiere a las creencias compartidas y a las actitudes morales, que funcionan como una fuerza unificadora dentro de la sociedad (Collins Dictionary of Sociology). Esta fuerza se encuentra separada y es, generalmente, dominante en comparación con la conciencia individual. Según esta teoría, una sociedad, una nación o un grupo constituyen una entidad que se comporta como un individuo global”.

En este momento histórico, en la conciencia colectiva de Quintana Roo existen cuatro preocupaciones que los gobiernos deberían tomar en consideración: la económica, la salud, la inseguridad y la política.

La primera y la segundan están íntimamente relacionadas, podrá quizá justificarse que no solamente está en manos del Estado resolver el problema, sino que se necesita de la Iniciativa Privada para salir adelante. Sin embargo, para la sociedad es más importante tener dinero en sus bolsillos que le sea útil para recuperar la calidad de vida que requiere y poder tratar los problemas de salud, ante la ineficiencia de los tres órdenes de Gobiernos para hacer frente a esta Pandemia. Sin decir nada, la conciencia colectiva observa el desarrollo y manejo de la crisis de salud.

Aunque los reflectores se han enfocado a los anteriores problemas, la sociedad no deja de sentir el flagelo de la inseguridad, la elevada violencia que se extiende de norte a sur y de este a oeste en Quintana Roo no da tregua tanto a los negocios, como al ciudadano de a pie. Ya no solamente son los crímenes de alto impacto los que van en aumento, sino que la desaparición de mujeres, las violaciones, los asaltos a mano armada y los robos en todas sus modalidades parecen no tener fin. Esto solo demuestra la ineficiencia de los programas de prevención del delito, la escases de la inteligencia policial y la falta de impartición de justicia. Quintana Roo parece un estado sin Derecho y sin ley; muchos atribuyen la incapacidad del Estado pues este no representa los intereses de la mayoría de la población.

La cuarta preocupación para la conciencia colectiva quintanarroense es el devenir político. Hay visos de grupos organizados que hace una resistencia de lo que consideran las injusticias y los agandalles dentro de este ámbito; ante una pobre aplicación de la ley. Los partidos políticos han fallado en el intento de imponer sus ideologías, no pudieron cumplir con las condiciones para el control y la uniformidad para constituir nuevas prácticas de libertad, organización y alternativa. Fueron subyugados al Estado y se convirtieron en partidos de un solo hombre-mujer. Se necesita de liderazgos que tengan posibilidades de la acción colectiva destinada a transformar la vida social.

Concluyo al destacar la necesidad de asumir la responsabilidad colectiva por la situación moral y política del país, estado y municipio, como una precondición de la construcción de una ética pública que sirva de límite al ejercicio del poder y de la violencia. Eso sí, de esta responsabilidad no deberán estar ausentes los intelectuales, periodistas, sociedad organizada, especialistas, artistas o investigadores, pues la responsabilidad es de todos, porque también su vida está regulada por el orden del Estado.

Parece que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tomó una bocanada de aire, ayer salió victorioso en las elecciones que se llevaron a cabo en los estados de Hidalgo y Coahuila. El dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas anunció a sus correligionarios que salieron victoriosos en las elecciones de Coahuila e Hidalgo; mientras que el líder nacional interino del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Ramírez Cuéllar, acusó compra y coacción del voto. Aquí diré lo que dijo un exgobernador de Tabasco sin saber que había perdido 11 de los 17 municipios, “el que ganó, ganó y el que perdió, perdió”.

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

Tags: Caminos del MayabCOLUMNA INVITADADESTACADASMartín G. Iglesias
Previous Post

CONTINÚA REPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE LUMINARIAS EN ISLA MUJERES

Next Post

IMPARTEN CICLO DE CONFERENCIAS POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Next Post
IMPARTEN CICLO DE CONFERENCIAS POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

IMPARTEN CICLO DE CONFERENCIAS POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Noticias Recientes

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH),...

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que la recaudación de impuestos en...

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Cancún Fútbol Club (Cancún FC) trabaja en una estrategia para atraer más turistas...

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al menos 40 personas fueron desalojadas de manera preventiva en el poblado Mactún, municipio...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados