jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

ANUNCIA AMLO NUEVO MODELO DE MANEJO DE PRESAS DEL GRIJALVA; RESOLVERÁ PROBLEMA DE INUNDACIONES POR DESFOGUES EN TABASCO

DRC by DRC
19 octubre, 2020
in TABASCO
0
AMLO DICE QUE CUIDANDO LA SANA DISTANCIA, NO NECESITA CUBREBOCAS

Ostuacán, Chiapas, 19 octubre; poderycritica.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó aquí el nuevo modelo de manejo del Sistema Hidrológico del Alto Grijalva, denominado “Caudal Ecológico y de Protección Civil”, que permitirá terminar con las constantes inundaciones que sufre la planicie de Tabasco por el indebido desfogue de la presa Ángel Albino Corzo “Peñitas”, sobre todo durante la temporada de lluvias.

“En estas presas no se turbinaba constantemente el agua, lo que provocaba que sus vasos se mantuvieran siempre llenos. No existía un buen plan de turbinación y las hidroeléctricas tenían una función secundaria, porque sólo cuando se requería más energía en los tiempos críticos, se sacaba el agua”, puntualizó. 

FOTO AMLO (7)_0.jpeg

En compañía del gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, aseguró que con el nuevo modelo se resolverá en definitiva el problema de las inundaciones en la planicie del Estado, porque la turbinación de las presas se aplicará en forma permanente y no sólo cuando se necesite más energía. 

López Obrador informó que este nuevo modelo se complementará con un trabajo permanente de dragado de los ríos en los estados de Chiapas y Tabasco, que estará a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), por lo que anunció una fuerte inversión para adquirir dragas modernas, “las que se necesiten”, para realizar el trabajo todos los días.

Asimismo, explicó que se seguirán construyendo bordos de protección para que Tabasco no se vuelva a inundar nunca más.

“Ese es mi compromiso y les pido a mis paisanos que confíen en nosotros, porque no les vamos a fallar”, afirmó López Obrador al pedir a los tabasqueños que no es necesario que se movilicen, protesten o que bloqueen carreteras, calles o caminos.

“Eso (los bloqueos), era antes, cuando el gobierno no atendía al pueblo, pero ahora el gobierno es del y para el pueblo”, sostuvo López Obrador ante los mandatarios estatales de Chiapas y Tabasco; la secretaria de Energía, Rocío Nahle y el director general de la CFE, Manuel Bartlett. 

CAMBIA OPERACIÓN DE PEÑITAS

Con el nuevo modelo, Peñitas deberá mantener un caudal ecológico constante de 300 metros cúbicos por segundo, garantizando el agua potable para la ciudad de Villahermosa todo el año; se sostendrá en sus niveles mínimos de operación y se abatirán sus niveles ante pronósticos de altas lluvias de más de 150 milímetros diarios o de tres días seguidos.

El Presidente de la República dijo que con el paso del tiempo, las hidroeléctricas se fueron rezagando y en los últimos años se utilizaron para hacer labores complementarias en la generación de energía eléctrica y no se turbinaban constantemente, lo que ocasionaba que sus vasos se mantuvieran siempre llenos.

López Obrador explicó que durante los meses más fuertes de lluvias en Chiapas y Tabasco, se tenía que soltar más agua, porque las presas estaban llenas, provocando inundaciones en la planicie tabasqueña. “Esto se mantenía, porque se daba preferencia a las actividades de las empresas privadas que generan energía eléctrica en el país”, enfatizó.

FOTO AMLO (4).jpeg

En presencia del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que desde la época de Carlos Salinas de Gortari se hizo una reforma, una ley secundaria, para que particulares generarán energía eléctrica, que continuó con los siguientes presidentes, al grado de que hoy producen 50 por ciento de la energía, la misma que genera la CFE.

López Obrador destacó que cuando se suscitó la última creciente, hace un par de semanas, de inmediato se comunicó con los gobernadores Tabasco y de Chiapas, con los directores de la CFE, Manuel Bartlett Díaz y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, para trabajar en este nuevo modelo que se presentó hoy.

Estableció que el nuevo plan se cumplirá cabalmente para que se turbinen en forma permanente las hidroeléctricas y que no estén paradas para despachar sólo a los particulares, como sucedía anteriormente. “Tengo las facultades para emitir un decreto que proteja al pueblo ante inundaciones, porque las presas operarán de forma distinta”, afirmó.

ATENCIÓN A AFECTADOS

El jefe del Ejecutivo federal destacó que se apoyará a todos los damnificados por las lluvias del pasado frente frío número 4 y el desfogue de Peñitas. “Ya se están levantando los censos de afectados y hasta hoy más de 25 mil familias ya recibieron de manera directa sus apoyos para que recuperen sus enseres que perdieron”, manifestó.

También anunció un  programa de ampliación, mejoramiento y construcción de vivienda, por lo que aprovechó la oportunidad para pedir a sus paisanos que no bloqueen carreteras ni se dejen manipular y rechacen “la politiquería de conservadores corruptos que no pierden la oportunidad de ponernos obstáculos y que no quieren la transformación de México”. 

FOTO AMLO (8).jpeg

NUEVO PLAN DE OPERACIÓN

A su vez, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, indicó que por instrucciones del Presidente de México se hizo una revisión del modelo de operación de las hidroeléctricas, considerando que ha contribuido a las inundaciones periódicas de las poblaciones asentadas aguas abajo, dando preferencias a las empresas privadas.

Bartlett Díaz detalló que la CFE y Conagua definieron un ajuste del modelo de generación de las centrales hidroeléctricas, con el objetivo de establecer criterios de operación eficiente y segura de los embalses para garantizar una operación continua y sustentable, con lo que se hará un desfogue constante y ordenado para evitar afectaciones.

Mencionó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), despachará en forma prioritaria y permanente la generación de las hidroeléctricas, eliminando la preferencia a las empresas privadas. 

Detalló que el nuevo modelo garantizará la disponibilidad de agua todo el año, manteniendo las presas en un bajo nivel en las temporadas de lluvias, dejando el espacio necesario para el control de aguas. Agregó que se garantizará la disponibilidad del agua para consumo humano y se garantizará un mejor uso del líquido.

Bartlett destacó que, con el nuevo modelo, Peñitas además contribuirá a la regulación del voltaje en la ciudad de Villahermosa, proporcionando energía limpia para el bombeo de agua potable y servicios a la población y atenderá 40 por ciento de la energía en Tabasco.

Expresó que Villahermosa cuenta con una importante infraestructura de protección, a cargo de Conagua, Gobierno del Estado y el municipio de Centro, cuyo protocolo de operación será actualizado, así como su número de cárcamos y de cada compuerta.

El funcionario además se pronunció por conservar las cuencas para detener el deterioro en los causes de la planicie, atacar el azolvamiento aguas arriba del Macayo y detener la proliferación del lirio acuático en el vaso de la presa Peñitas, que genera graves problemas a la maquinaria.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

PIDEN AUDITORÍAS PARA EMPRESA RESPONSABLE DE LA RECOLECTA DE LA BASURA EN CANCÚN

Next Post

MIGRACIÓN ENTREGA CONTRATOS MILLONARIOS A GRUPOS POLÍTICOS SANDINISTAS

Next Post
MIGRACIÓN ENTREGA CONTRATOS MILLONARIOS A GRUPOS POLÍTICOS SANDINISTAS

MIGRACIÓN ENTREGA CONTRATOS MILLONARIOS A GRUPOS POLÍTICOS SANDINISTAS

Noticias Recientes

Denuncian más de 120 cuevas afectadas por el Tren Maya en Quintana Roo

Denuncian más de 120 cuevas afectadas por el Tren Maya en Quintana Roo

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El colectivo ambientalista Sélvame del Tren denunció que más de 120 cuevas y cenotes...

PVEM sembrará más de 10 mil árboles en los 17 municipios del Estado

PVEM sembrará más de 10 mil árboles en los 17 municipios del Estado

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) participará activamente en la campaña estatal de...

Hamás afirma haber recibido garantías de que la guerra en Gaza ha concluido

Hamás afirma haber recibido garantías de que la guerra en Gaza ha concluido

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El líder de la delegación negociadora de Hamás, Khalil al Hayya, anunció este jueves...

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La modernización del transporte público en Campeche avanza a paso firme. Personal de la...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados