miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

ORGANIZACIONES FEMINISTAS, COLECTIVAS Y ORGANIZACIONES CIVILES SE PRONUNCIAN EN CONTRA DEL PIN PARENTAL

Sabitai by Sabitai
14 octubre, 2020
in QUINTANA ROO
0
ORGANIZACIONES FEMINISTAS, COLECTIVAS Y ORGANIZACIONES CIVILES SE PRONUNCIAN EN CONTRA DEL PIN PARENTAL

Chetumal, Q. Roo, Miércoles 14 de Octubre del 2020, poderycrítica.- Erika Cornelio representante de la Fundación Zazil-Ha, puntualizó que es un retroceso educativo el llamado PIN Parental, ya que vulnera los derechos de los alumnos para el acceso a la información sexual y vida reproductiva.

El pin parental es una herramienta que permitiría a las familias decidir si sus hijos reciben educación en materias sensibles como la sexualidad y la igualdad. El pin parental es una herramienta que emula la función de un código o contraseña para proteger un dispositivo de forma que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información, pero en este caso es aplicado a la educación.

En un comunicado emitido para los diputados integrantes de la XVI legislatura comentaron que las y los legisladores están obligados a legislar con base en los principios de progresividad y no regresión en materia de derechos humanos.

En un Estado Democrático de Derecho cualquier intento de regresión contraria a la constitución vulnera los principios que prometieron proteger. En ese sentido, pedimos a las diputadas y diputados del H. Congreso del Estado.

Y dentro de su pliego petitorio se menciona: reconocer plenamente a las niñas, niños y adolescentes como sujetos y titulares de derechos humanos consagrados en la Constitución y en los Tratados Internacionales, evitando imponer iniciativas de ley que son un evidente retroceso y que ponen en riesgo el Interés Superior de la Niñez.

Tener congruencia entre el discurso que pretende combatir la creciente violencia sexual y el embarazo forzado, arraigados en el Estado contra niñas, niños  y adolescentes, y a la vez restringir el acceso a información científica que permita prevenirles de ser violentados, la mayoría de las veces, ejercida en sus hogares por los padres o tutores quienes a su vez determinarán si es conveniente o no recibir tal información.

Abandonar esta iniciativa. Dejen de lucrar políticamente con los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Solicitamos que las convocatorias de sesiones de Comisiones que analizarán estas iniciativas sean publicadas de forma abierta, pública, transparente y en los tiempos que marca la ley.

Exigimos que las transmisiones de estas sesiones sean públicas y sin interrupciones, que vulneran el derecho de la ciudadanía a la información.

Y se señala que de ignorar las indicaciones de personas académicas y expertas en derechos humanos, además de las ya expuestas argumentaciones legales, y de utilizar criterios personales, religiosos y morales, todo el peso de la historia recaerá en quienes apoyan esta vergonzosa monstruosidad que expone a los niños y niñas a ser víctimas de la pedofilia y demás agresiones sexuales, la mayoría de las  veces, ocurridas dentro de sus propios hogares.

Tags: DESTACADASErika CornelioFundación Zazil-Ha
Previous Post

AYUNTAMIENTO DE BACALAR SIN TRANSPARENTAR DOS MILLONES QUE UTILIZÓ PARA DESPENSAS

Next Post

MIGUEL BARBOSA PROPONE LEY PARA COMBATIR SIMULACIÓN EN EL GASTO

Next Post
MIGUEL BARBOSA PROPONE LEY PARA COMBATIR SIMULACIÓN EN EL GASTO

MIGUEL BARBOSA PROPONE LEY PARA COMBATIR SIMULACIÓN EN EL GASTO

Noticias Recientes

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Operativo de Rescate en Tapachula: Hombre Arrastrado por Corrientes de un Río

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó un operativo de rescate para localizar...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados