jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

QUINTANA ROO PIONERO EN EL PAÍS AL IMPULSAR ACCIONES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA

bot by bot
30 septiembre, 2020
in QUINTANA ROO
0
QUINTANA ROO PIONERO EN EL PAÍS AL IMPULSAR ACCIONES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA

Chetumal, Q. Roo, Miércoles 30 de septiembre de 2020, poderycrítica.-  La aprobación de declarar el 5 de septiembre como el Día de la Mujer Indígena en Quintana Roo, coloca al Estado como pionero en el país en el impulso de acciones para erradicar a la discriminación de este sector de la población, para que se garanticen sus derechos y se le coloque en un plano prioritario, afirmó el diputado local Pedro Pérez Díaz.

Con esta declaratoria, y en el marco de la conmemoración del “Día Estatal de la Mujer Indígena”; los poderes estatales, los órganos constitucionalmente autónomos y los ayuntamientos de la entidad, llevarán a cabo acciones enfocadas a visibilizar y concientizar sobre las condiciones jurídicas, económicas y sociales en las que se encuentran las mujeres indígenas en el Estado.

Para coadyuvar con el desarrollo de las comunidades y pueblos indígenas y, en especial, en el respeto de los derechos humanos de la mujer indígena.

El Legislador por el Distrito XII de Quintana Roo, celebró la aprobación de declarar el 5 de septiembre como el Día de la Mujer Indígena en Quintana Roo, con el fin de resaltar la importancia de implementar acciones y destinar recursos para garantizar los derechos humanos de este sector vulnerable y que sean totalmente respetados.

En la actualidad existe en misma fecha el Día Internacional de la Mujer Indígena desde 1983, y pese a que a nivel nacional el tema ya ha sido propuesto, la iniciativa simplemente fue archivada, por ello Quintana Roo se vuelve pionero en resaltar la importancia que tienen las mujeres indígenas en nuestra sociedad, impulsando sean garantizados sus derechos humanos, así como también, resaltar el interés de que participen de manera activa en el ámbito político de la Entidad.

“Este logro no significa replicar una fecha más en el calendario Estatal, es más que una declaración pues está encaminada a centrar la atención sobre la situación que viven las mujeres indígenas en nuestra entidad, su historia y condiciones de vida”, expresó Pedro Pérez.

El Legislador Local, refirió que la Mujer Indígena sufre de triple discriminación, la primera se debe simplemente por su género, en segunda por su condición de indígena y la tercera por la pobreza en la que se encuentran la mayoría. 

Recordando que municipios como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas más del 50 por ciento de su población es auto-adscripta como maya, existiendo el sector indígena en los once municipios de la entidad, resaltando que la mujer ocupa el mayor porcentaje de la población según el censo realizado en 2015.

Tags: DESTACADASDía de la Mujer IndígenaPedro Pérez Díaz
Previous Post

EL AEROPUERTO DE CANCÚN PREVÉ REALIZAR ESTE MIÉRCOLES 185 OPERACIONES AÉREAS

Next Post

DETIENEN A DOS POLICÍAS ESTATALES POR ROBO CON VIOLENCIA

Next Post
DETIENEN A DOS POLICÍAS ESTATALES POR ROBO CON VIOLENCIA

DETIENEN A DOS POLICÍAS ESTATALES POR ROBO CON VIOLENCIA

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados