jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EXHORTA GOBERNANZA A LA “LEGISLATURA DE LA PARIDAD” A BASAR DICTAMEN SOBRE EL ABORTO EN DATOS CIENTÍFICOS

bot by bot
21 septiembre, 2020
in QUINTANA ROO
0
EXHORTA GOBERNANZA A LA “LEGISLATURA DE LA PARIDAD” A BASAR DICTAMEN SOBRE EL ABORTO EN DATOS CIENTÍFICOS

Cancún, Q. Roo, Lunes 21 de septiembre de 2020, poderycrítica.- La organización civil Gobernanza se suma al exhortó a la autonombrada “Legislatura de la Paridad”, para que legisle sobre la interrupción legal de embarazo, con base en fundamentaciones legales y técnicas, basadas a su vez en evidencias científicas y con estricto apego al marco normativo nacional e internacional en la materia

En el marco de la presentación de las actividades que las colectivas y organizaciones feministas de Quintana Roo realizará el próximo 28 de Septiembre, en el marco del Día Internacional de la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, la representante de Gobernanza, Mtra. Silvia Chuc Basurto, afirmó que en la entidad, las mujeres cada vez están siendo más criminalizadas por abortar, violentando su derecho a la salud, a la intimidad y a decidir sobre su propio cuerpo; por lo que el tema debe ser analizado y legislado con un enfoque de respeto a los derechos humanos y a la perspectiva de género.

“Porque el aborto es un tema de salud pública y de derechos de las mujeres de derechos integral. La lucha por la despenalización y legalización del aborto vela y construye dignidad, emancipación y el reconocimiento ineludible de cada una de las mujeres a decidir sobre nuestros destinos, sobre nuestra maternidad y proyectos venideros”, afirmó.

Destacó que de 2007 a 2018, Quintana Roo ha sido el estado de la península que registra más mujeres que han viajado a la Ciudad de México, para acceder a un aborto seguro. Algunos de estos casos, dijo, son derivados de una violación, pero encuentran poco apoyo institucional, a pesar de que existe la causal violación en el estado. “Por otro lado, podríamos decir que estos registros son solo una parte de la realidad, debajo existen muchas mujeres que al no tener recursos para viajar, pueden buscar tener un aborto aún en condiciones inseguras y sin la información adecuada”, señaló.

Citó que la Dirección General de Información en Salud (DGIS) documenta que las mujeres más criminalizadas son las jóvenes menores de 20 años, que incluso enfrentan problemas de violencia sexual o familiar, para los que no han recibido atención y que además sufren violencia obstétrica por parte de los prestadores de servicios de salud, quienes las maltratan durante el proceso y muchas veces las denuncian; además de que no les facilitan el acceso a anticonceptivos posteriormente

La agenda Rumbo al 28s

En el marco de la conferencia, la representante de organización feminista PERMA: Cultura en Resiliencia, Brenda Olguín, informó que a lo largo de los últimos 30 años, el movimiento del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro se ha extendido desde América Latina y el Caribe y se está ahora marcando en todo el mundo, contribuyendo a convencer a los gobiernos que descriminalicen la interrupción del embarazo, que se acabe con el estigma y la discriminación, y se proporcione servicios de una manera legal, segura y asequible.

Explicó que el 28 de septiembre se asumió como el día por la despenalización del aborto, en el contexto del V Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, realizado en San Bernardo, Argentina, en el año de 1990. Esta propuesta fue hecha por la delegación brasileña, para rescatar el 28 de septiembre de 1888, cuando en Brasil se declaró la libertad de vientres, asegurando la libertad a todas las crías nacidas de mujeres esclavas.

“Este 28s salimos de nuevo a las calles, en una jornada por la despenalización y legalización del aborto, La Red Feminista Quintana Roo nos unimos al grito global por la exigencia de nuestros derechos sexuales y reproductivos”, afirmó.

Exhorto a la “Legislatura de la Paridad”

Luego de que el pasado 2 de septiembre de 2020, fue turnada a las Comisiones de Justicia y de Salud y Asistencia Social, la Iniciativa de decreto por el que se reforma el Código Penal de Quintana Roo, con relación a la interrupción legal de embarazo, organizaciones, activistas y mujeres unidas de la entidad, exhortan enérgicamente al pleno de XVI Legislatura del Estado, a que cualquier dictamen al respecto, tenga como base fundamentaciones legales y técnicas, basadas en las evidencias científicas y con estricto apego al marco normativo nacional e internacional en la materia.

El exhorto se refiere a la Iniciativa de decreto presentada por el Diputado José Luis Guillén López, por el que se reforman los artículos 92, 93, 94 y las fracciones II y III del artículo 97, al que se adiciona un último párrafo, todos del Capítulo III denominado “Aborto”, del Título Primero denominado Delitos contra la vida y la salud personal, de la Sección Primera denominada Delitos contra el Individuo, del Libro Segundo denominado Parte Especial del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Debido a la naturaleza de la iniciativa, exhortan a las y los integrantes de dichas comisiones, Dip. Roxana Lili Campos Miranda; Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo; Dip. María Cristina Torres Gómez; Dip. María Fernanda Trejo Quijano; Dip. Carlos Rafael Hernández Blanco; Dip. Iris Adriana Mora Vallejo, y Dip. Tyara Schleske de Ariño, a que soliciten de manera oficial y pronta la emisión de OPINIONES TÉCNICAS por parte de las siguientes instituciones federales y estatales, con atribuciones en el diseño e implementación de políticas públicas para la igualdad y el avance de los derechos humanos de las niñas y de las mujeres:.

  • Instituto Nacional de las Mujeres    
  • Instituto Quintanarroense de la Mujer
  • Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM)
  • Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo
  • Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud
  • Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo
  • Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)          
  • Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Quintana Roo
  • Consejo Nacional de Población (CONAPO)  
  • Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)           
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos        
  • Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz   

“Consideramos que cualquier dictamen legislativo sobre la interrupción legal del embarazo, que no tome como base las fundamentaciones legales y técnicas, y por el contrario,  tenga como criterio las creencias personales, puede derivar en omisiones graves que repercutan en la salud y los derechos humanos de las mujeres en Quintana Roo.

“En fechas recientes, con el dictamen y aprobación de la “Ley Olimpia” en el estado, el Congreso ha dado muestra de que cuando existe voluntad política e interés por los derechos de las mujeres, el trabajo conjunto con sociedad civil y el avance legislativo es posible. Por lo anterior también  exhortamos no solo a las y los diputados arriba mencionados, sino a todo el Pleno de la nombrada “Legislatura de la paridad”, a llevar su discurso a la práctica  y garantizar el principio de progresividad de los derechos humanos, en apego al derecho internacional en materia de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, concluye el exhorto.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

INICIARÁ CONGRESO PROCESO DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL PODER LEGISLATIVO

Next Post

“ARCHIVA” FGE CASOS DE INVASIONES EN CANCÚN

Next Post
“ARCHIVA” FGE CASOS DE INVASIONES EN CANCÚN

“ARCHIVA” FGE CASOS DE INVASIONES EN CANCÚN

Noticias Recientes

Hamás afirma haber recibido garantías de que la guerra en Gaza ha concluido

Hamás afirma haber recibido garantías de que la guerra en Gaza ha concluido

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El líder de la delegación negociadora de Hamás, Khalil al Hayya, anunció este jueves...

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La modernización del transporte público en Campeche avanza a paso firme. Personal de la...

Revelan compra de obra de Yayoi Kusama por Andy López Beltrán valuada en medio millón de pesos

Revelan compra de obra de Yayoi Kusama por Andy López Beltrán valuada en medio millón de pesos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El periodista Carlos Loret de Mola reveló en su espacio informativo de Latinus que...

Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco

Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como parte de la estrategia Renacimiento Verde, el Gobierno del Estado, a través de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados