jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

COLABORAN DEPENDENCIAS FEDERALES CON ACNUR PARA FACILITAR INCORPORACIÓN DE PERSONAS PROFESIONALES DE LA SALUD REFUGIADAS Y SOLICITANTES

bot by bot
7 julio, 2020
in NACIONAL
0
COLABORAN DEPENDENCIAS FEDERALES CON ACNUR PARA FACILITAR INCORPORACIÓN DE PERSONAS PROFESIONALES DE LA SALUD REFUGIADAS Y SOLICITANTES

Ciudad de México, Martes 07 de Julio de 2020, poderycrítica.- La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), destacaron la incorporación de personas profesionales refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado y beneficiarias de protección complementaria con formación en salud en el combate contra el coronavirus (COVID-19).

Para ello, la Acnur presentó el ‘Programa de reconocimiento de estudios de personas solicitantes de la condición de refugiado y refugiadas en México profesionales de la salud’ que contribuirá a sumar a este grupo de profesionistas refugiados o solicitantes de la condición de refugiado en el combate contra COVID-19 en México.

Dicho programa se enfoca en facilitar los trámites para la revalidación de estudios y la emisión de cédula profesional, ampliar la posibilidad para participar en las convocatorias del sector salud en otras entidades federativas, y la expedición de tarjeta de visitante por razones humanitarias o residencia permanente, así como la flexibilización de la admisión de trámites con documentos digitales.

Hasta el momento se han identificado 114 personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado, con perfil profesional de la salud, entre ellos mujeres y hombres médicos, enfermeros y paramédicos; de ellas, actualmente 17 trabajan en Chiapas, Estado de México y Aguascalientes.

La Comar verificó el estatus para confirmar si están registrados ante la comisión como personas solicitantes de la condición de refugiado, refugiadas o beneficiarias de protección complementaria.

Al culminar el proceso de revalidación de estudios, a través de las convocatorias abiertas para la atención del COVID-19, tanto del Instituto Mexicano del Seguro Social como del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, las y los candidatos podrán acceder a empleos requeridos en el sector salud.

Bajo este contexto, tanto la Comar como Acnur refrendan que este proyecto es una oportunidad para reconocer y visibilizar los aportes que dicha población puede hacer a la sociedad mexicana en el marco del esfuerzo nacional para erradicar la propagación del coronavirus, lo que además puede contribuir a evitar conductas xenofóbicas en el país.

Cabe recordar que el programa fue presentado durante la primera sesión ordinaria 2020 de la Mesa Interinstitucional sobre Refugio y Protección Complementaria, donde Acnur subrayó la importancia de la colaboración de las secretarías de Gobernación –a través de la Comarca–, de Educación Pública y de Salud.

Tags: AcnurDependencias FederalesDESTACADAS
Previous Post

TERCER NORMALISTA DE AYOTZINAPA IDENTIFICADO

Next Post

CON EL IMPULSO CIUDADANO RENUEVA SU DIRIGENCIA EN SOLIDARIDAD EL PARTIDO VERDE

Next Post
CON EL IMPULSO CIUDADANO RENUEVA SU DIRIGENCIA EN SOLIDARIDAD EL PARTIDO VERDE

CON EL IMPULSO CIUDADANO RENUEVA SU DIRIGENCIA EN SOLIDARIDAD EL PARTIDO VERDE

Noticias Recientes

Javier May presume estar entre los 10 gobernadores mejor evaluados del país

Javier May presume estar entre los 10 gobernadores mejor evaluados del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró su inclusión en el top 10...

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados