jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

WWF: URGE ACTUAR ANTE LOS RIESGOS DE FUTURAS PANDEMIAS

bot by bot
7 julio, 2020
in INTERNACIONAL
0
WWF: URGE ACTUAR ANTE LOS RIESGOS DE FUTURAS PANDEMIAS

Ciudad de México, Martes 07 de Julio de 2020, poderycrítica.- WWF pide a los gobiernos emprender una acción global urgente en favor de la humanidad, con el objetivo de enfrentar riesgos de futuros brotes de enfermedades zoonóticas y otras graves consecuencias provocadas por la degradación de la naturaleza y el aumento de la temperatura.

De acuerdo con el nuevo informe, ‘Covid-19: llamado urgente para proteger a las personas y la naturaleza’, los factores ambientales que causan la aparición de enfermedades zoonóticas son el comercio y consumo de vida silvestre de alto riesgo, el cambio en el uso de la tierra debido a la deforestación, la producción animal y la expansión de la agricultura e intensificación insostenible.

Desde hace más de una década, científicos y líderes de opinión del Foro Económico Mundial hicieron numerosas advertencias sobre el riesgo de una pandemia mundial y clasificaron las enfermedades infecciosas como una de las principales amenazas contra la vida humana.

Sobre este panorama, Marco Lambertini, Director General de WWF Internacional, destaca que es esencial reconocer los vínculos entre la destrucción de la naturaleza y la salud humana para evitar una próxima pandemia. “Debemos frenar el comercio y el consumo de alto riesgo de la vida silvestre, detener la deforestación y la conversión de la tierra, así como gestionar la producción de alimentos de manera sostenible”.

Estas acciones ayudarán a prevenir la propagación de patógenos a los humanos, además de que abordarán otros riesgos globales, como la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. “No hay debate, y la ciencia es clara: debemos trabajar con la naturaleza, no en contra de ella. Su explotación insostenible se ha convertido en un enorme riesgo mundial», agrega.

Es urgente tomar medidas y prevenir la próxima pandemia: nuestro sistema alimentario mundial es insostenible, pues se basa en la conversión a gran escala de espacios naturales para la agricultura, lo que fragmenta ecosistemas naturales y aumenta las interacciones entre la vida silvestre, el ganado y humanos.

Desde 1990, a nivel global se han talado 178 millones de hectáreas de bosque, lo que equivale al tamaño de Libia, que ocupa el número 18 en la lista de los países más grandes del mundo. Además, anualmente se pierden alrededor de 10 millones de hectáreas de bosque que se destinan a la ganadería y la agricultura, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La crisis de Covid-19 demuestra que se deben hacer cambios sistémicos con miras a enfrentar las condiciones que impulsan las pandemias. En ese sentido, WWF aboga por “una salud” que vincule a las personas, los animales y nuestro entorno compartido, que incluya la toma de decisiones rigurosas sobre la vida silvestre, el cambio en el uso de la tierra y que tenga en cuenta las decisiones comerciales y financieras en relación al bienestar mundial.

«En medio de esta tragedia, existe la oportunidad de sanar nuestra relación con la naturaleza y mitigar los riesgos ante futuras pandemias, pero un futuro mejor comienza con las decisiones que hoy asumen los gobiernos, las empresas y las personas en todo el mundo», explica Lambertini, y añade que los líderes mundiales deben tomar medidas urgentes y transformar nuestra relación con el mundo natural. “Necesitamos un nuevo acuerdo para la naturaleza y las personas que coloque a la naturaleza en el camino hacia la recuperación al 2030 y salvaguarde la salud humana y los medios de vida a largo plazo”.

Planeta Sano, Gente Sana

Precisamente con el fin de hacer un llamado a los gobiernos y crear conciencia sobre la necesidad de cambiar nuestra relación con la naturaleza, WWF lanzó Planeta Sano, Gente Sana (www.planetasanogentesana.com). A través de esta iniciativa los ciudadanos pueden dirigirse a su Gobierno y pedirle acciones concretas que permitan cambiar el rumbo y evitar los riesgos de eventuales pandemias. 

El lanzamiento del reporte y de Planeta Sano, Gente Sana se da mientras gobiernos de todo el mundo empiezan el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF por sus siglas en inglés), la principal plataforma de seguimiento de las Naciones Unidas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Este espacio es una oportunidad para tomar medidas críticas que reduzcan el riesgo y creen resiliencia frente a futuras crisis sanitarias mundiales.

El HLPF se constituye como una plataforma ideal para la iniciativa Planeta Sano, Gente Sana, ya que permite evidenciar que el continuo declive de la naturaleza socava nuestra capacidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que genera importantes impactos negativos y riesgos para las personas en todo el mundo.

Acerca de WWF

WWF es una de las organizaciones de conservación independientes más grandes y respetadas del mundo, con una red global activa en más de 100 países. La misión de WWF es detener la degradación del entorno natural de la tierra y construir un futuro en el que los humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando que el uso de recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la  reducción de la contaminación. y el consumo inútil. Visite wwf.org.mx y www.planetasanogentesana.com

Para mayor información favor de contactar a:

Gerardo Tena, Coordinador de Medios WWF México, [email protected]

Tags: DESTACADASFuturas PandemiasRiesgosWWF
Previous Post

EL GOBERNADOR DE FLORIDA ADVIRTIÓ QUE EL NÚMERO DE CASOS DE CORONAVIRUS EN EL ESTADO PODRÍA SER 10 VECES MAYOR AL REGISTRADO

Next Post

BUROCRACIA EN MÉXICO FRENA FABRICACIÓN DE VENTILADORES PARA COVID-19

Next Post
BUROCRACIA EN MÉXICO FRENA FABRICACIÓN DE VENTILADORES PARA COVID-19

BUROCRACIA EN MÉXICO FRENA FABRICACIÓN DE VENTILADORES PARA COVID-19

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados