jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

BAJARÁN CASOS Y MUERTES POR COVID-19, SÓLO SI LA POBLACIÓN CUMPLE CON MEDIDAS PREVENTIVAS

DRC by DRC
10 junio, 2020
in TABASCO
0
BAJARÁN CASOS Y MUERTES POR COVID-19, SÓLO SI LA POBLACIÓN CUMPLE CON MEDIDAS PREVENTIVAS

Tabasco, 10 junio; poderycritica.-La titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández, pidió a los tabasqueños no relajarse y continuar con las medidas restrictivas de higiene y prevención, debido a que el COVID-19 es una enfermedad difícil de predecir, por lo que depende del comportamiento de la población si los casos positivos y las defunciones van al alza o se detienen y empiezan a descender.

Consideró que luego de que todos los mexicanos en general, llevan más de 80 días confinados en sus casas, el regreso a la normalidad dilatará, mientras el mundo no tenga una vacuna contra el SARS-CoV-2. 

“Será mejor que nos acostumbremos a lavarnos las manos con agua y jabón todas las veces posibles, a usar cubrebocas y a mantener la sana distancia, porque esta situación todavía va para largo”, aseguró.

Luego de informar que mantiene una comunicación de entre cuatro y seis llamadas diarias con el gobernador Adán Augusto López Hernández para intercambiar comentarios sobre el comportamiento del coronavirus, destacó que esta es la era de la autorresponsabilidad, en la que “todos debemos reforzar nuestro cuidado para no contagiarnos y no contagiar a los demás, sobre todo a las personas mayores de 60 años y con enfermedades crónico-degenerativas”.

Roldán Fernández puntualizó que en ningún momento el sistema hospitalario de Tabasco se ha visto rebasado por el número de pacientes, porque desde temprana hora se preparó la reconversión de los nosocomios, así como de los equipos para enfrentar la pandemia, como ventiladores, que hay un número suficiente para su uso. 

“Nos preparamos con tiempo en hospitales, equipos, ropa y personal del médico”, subrayó.

Aseguró que el sector salud tiene suficientes camas, tanto de vigilancia, como de recuperación y terapia intensiva en los diversos hospitales COVID-19, donde se siguen incorporando más camas, por lo que en unos días serán habilitadas 20 más en el Hospital de Tenosique.

Además, Silvia Roldán destacó que se alista una zona de transición en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, por si es necesaria su utilización.    

Rechazó que en Tabasco se haya dado un rebrote de la pandemia, ya que en promedio se tienen 150 nuevos casos positivos, por lo que los números se mantienen conforme pasan los días y recordó que hubo un aumento de casos después del 30 de abril, Día del Niño, cuando muchas personas salieron a las calles a hacer compras y seguramente, consideró, gran parte de ellas se contagiaron del virus. “No podemos decir que hubo un rebrote del mal”, enfatizó.

La funcionaria estatal reveló que alrededor de 200 pruebas PCR realizan al día para saber si una persona es portadora, porque es la que detecta el fragmento del material genético propio del virus y es la que recomienda hacer la Organización Mundial de la Salud. 

Añadió que en el Laboratorio de Salud Pública trabajan tres turnos al día para analizar las pruebas.

Silvia Roldán insistió en que el camino a la “Nueva Normalidad” todavía es largo no solamente en Tabasco, sino en todo el país y consideró que posiblemente en el mes de agosto irán bajando los contagios. 

“En las otras entidades los casos positivos van en aumento y eso se debe también a que la Ciudad de México y nosotros somos los que más muestreamos y monitoreamos el comportamiento del virus. Y el que busca, encuentra”, expresó.

Rechazó que la enfermedad esté focalizada en algunas colonias de Villahermosa, porque por todos lados se están presentando contagios y son riesgosos.

Por ello, insistió en que los ciudadanos deben ser responsables y cuidarse, ya que hay personas que tienen el virus, pero son asintomáticos y son un foco fuerte de contagio hacia los demás.

Cuestionada sobre las distintas proyecciones que han hecho sobre la enfermedad en Tabasco, la titular de Salud aseveró que todos los modelos tienen aciertos y errores, por lo que explicó que están trabajando con un investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), con quien se obtuvo una estimación de que para el mes de agosto la entidad tendría mil personas muertas.

Señaló que todas las cifras son “escalofriantes”, sobre todo en las personas mayores de 60 años que han fallecido, ya que un 99.8 por ciento tenían comorbilidad por diabetes, hipertensión y obesidad. 

Por eso, remarcó, es el insistente llamado a cuidarse para evitar contagiar a este sector de la población, así como a mujeres embarazadas, menores de edad o quien tenga cáncer. 

Roldán Rodríguez detalló que de acuerdo a las estadísticas que se tienen a nivel federal, una persona con COVID-19 puede contagiar a ocho personas más y si ahora se tienen cinco mil 474 pacientes positivos esa cantidad se debe multiplicar por ocho, que darían alrededor de 44 mil contagiados y la cifra puede subir más todavía por el contacto entre las personas.

Silvia Guillermina Roldán consideró que a mediados de este mes de junio, el semáforo que fijó la Secretaría de Salud federal para analizar la situación por la que se atraviesa, podría estar en naranja, pero mencionó que se tiene semáforo rojo en dos renglones: el número de porcentaje de casos positivos y el número de hospitalizados en terapia intensiva.

Manifestó que el SARS-CoV-2 es una enfermedad que da miedo, porque los pacientes están completamente aislados y no pueden ver a sus familiares. 

“Lo que debemos evitar es que las personas lleguen demasiado tarde al hospital, que lleguen con un problema grave de oxigenación. Da miedo no ver a la familia, pero es peor no tener la esperanza de volverla a ver en pocos días”, afirmó.

Puso a disposición de los tabasqueños el número telefónico 800 624 17 74 para recibir cualquier orientación si tiene algún síntoma y requiere una prueba. Y aclaró que las pruebas se las deben hacer principalmente aquellas personas que convivieron con un paciente positivo o si ya empezó a tener síntomas de la enfermedad, especialmente si le falta la respiración.

Finalmente, la secretaria de Salud explicó que hasta el día de hoy se tienen registrados 350 casos de dengue, por lo que volvió a solicitar a la población realizar la permanente limpieza de cacharros y tirar botes, botellas o envases, porque son los sitios ideales para criaderos de moscos, que llegan con las lluvias.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

21 AÑOS Y CUATRO PRESIDENTES DESPUÉS DE SU DETENCIÓN, MARIO VILLANUEVA ANUNCIA QUE VOLVERÁ A SU CASA

Next Post

MÉXICO AVANZA A SU PUNTO MÁXIMO EN LA PANDEMIA, ADVIERTE LA OPS

Next Post
MÉXICO AVANZA A SU PUNTO MÁXIMO EN LA PANDEMIA, ADVIERTE LA OPS

MÉXICO AVANZA A SU PUNTO MÁXIMO EN LA PANDEMIA, ADVIERTE LA OPS

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados