martes, noviembre 11, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EPIDEMIA POR CORONAVIRUS EN MÉXICO PUEDE DURAR 12 SEMANAS AL MENOS

DRC by DRC
17 marzo, 2020
in NACIONAL
0
EPIDEMIA POR CORONAVIRUS EN MÉXICO PUEDE DURAR 12 SEMANAS AL MENOS

México, 17 marzo; poderycritica.-Para contener la epidemia por COVID-19 en México, el Gobierno federal destinará tres mil 500 millones de pesos para comprar desde equipo médico, hasta material de laboratorio, insumos para lavado de manos y desinfección así como ventilación de soporte informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

«Para contener la epidemia, anticiparíamos unos tres mil 500 millones de pesos en los distintos insumos, equipo médico, material de laboratorio, insumos diagnósticos, protección personal por paciente, insumos para lavado y desinfección de manos y ventilación de soporte. En esta respuesta efectiva está involucrado todo el Gobierno federal, desde el Presidente, hasta la última organización gubernamental que pueda existir, pasando por la Secretaría de Salud quien coordina dicha estrategia», comentó.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario comentó que la epidemia puede durar en el país, por lo menos 12 semanas, que fue lo que duró en China, por lo que llamó a mantener la calma, en seguir medidas de prevención como lavado frecuente de manos, saludo de etiqueta, no asistir a eventos de concentración masiva y evitar la propagación de rumores.

«No será una epidemia corta, puede durar cuando menos tres meses, lo que duró en China, llegó a un punto máximo y descendió, no necesariamente por las medidas de contención extrema, entonces ese sería el escenario mínimo en México, podría haber repuntes que prolongará las medidas de mitigación y control».

Enfatizó que las medidas tomadas en la República están planeadas con anticipación de acuerdo a los escenarios del COVID-19 y que no se puede agotar la capacidad de la sociedad para mantenerlas.

«Si uno toma estas medidas temprano, no tienen utilidad después, no podemos, no debemos agotar a la sociedad, mantengamos la calma, lo que no significa desatender, sino enfocarnos en lo que sirve que son medidas básicas; lavarse las manos, cuidar el estornudo, recuperación efectiva, no se necesita confirmar coronavirus para quedarse en casa si se tiene fiebre, por ejemplo».

El subsecretario destacó que de manera articulada se decidió suspender clases en todos los niveles educativos a partir del 23 de marzo, pero que si hay entidades en dónde cuentan con mecanismos concretos ante la dinámica social, no hay problema en que no haya actividad escolar a partir de hoy, como ocurrió en diversos estados.

«La fecha elegida fue el 23 de marzo para que entre el 17 y 20 se articularan mecanismos concretos por la dinámica, pero fue una decisión planeada con antelación, no fue emergente ni precipitada. Se invitó también a no acudir a eventos de concentración masiva y mantenerse informados confiando, respetando y analizando la información fundamentada y no propagando rumores que solo dan espirales de confusión que afectan, quizá más que el virus».

Tags: DESTACADAS
Previous Post

PÁNICO POR CORONAVIRUS DISPARA VENTA DE ARMAS DE FUEGO EN EU

Next Post

TOM BRADY SE DESPIDE DE LOS PATRIOTS DE NUEVA INGLATERRA

Next Post
TOM BRADY SE DESPIDE DE LOS PATRIOTS DE NUEVA INGLATERRA

TOM BRADY SE DESPIDE DE LOS PATRIOTS DE NUEVA INGLATERRA

Noticias Recientes

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

Investigan explosión en Nueva Delhi que dejó ocho personas muertas

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las autoridades de la India investigan una explosión registrada este lunes en el centro...

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

Firman CONALEP Campeche e Instituto de la Mujer convenio para impulsar la igualdad y prevenir la violencia

by DRC
10 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Campeche (CONALEP) y el Instituto...

El Danzón, un Legado Cultural que se Consolida en la Ciudad de México

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

La Ciudad de México se prepara para reconocer al danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, un logro que busca preservar y...

La Ciencia al Servicio de la Paz y el Desarrollo: Un Límite para un Futuro Sostenible

by Ximena
10 noviembre, 2025
0

Hoy, 10 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una iniciativa...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados