domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Expertos del INAH hallan cuatro zonas arqueológicas en Mérida, Yucatán

Redacción by Redacción
29 octubre, 2014
in YUCATÁN
0
Expertos del INAH hallan cuatro zonas arqueológicas en Mérida, Yucatán

 

 

Mérida, 29 de Octubre; poderycritica. (Notimex).- El investigador del Centro INAH Yucatán, Luis Pantoja Díaz, informó que un total de cuatro los sitios arqueológicos fueron localizados en el área colindante del fraccionamiento Los Héroes de esta ciudad.

Detalló en entrevista que cada una de estas zonas tiene estructuras piramidales de aproximadamente seis metros de altura con grupos habitacionales alrededor.

Indicó que los sitios fueron bautizados como Oxmul, Polok Ceh, Cuzam, y Chan Much, los cuales tienen distancias de 600 metros y un kilómetro, entre ellas.

“El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) identificó en total cuatro sitios arqueológicos en un área de 600 hectáreas en la comisaría meridana de Sitpach, y hasta al momento, han encontrado cerca de 120 entierros mayas”, precisó.

Estos son los hallazgos en los trabajos del fraccionamiento Los Héroes, donde encontraron diversos vestigios arqueológicos, entre vasijas, jeroglíficos, maquetas, urnas funerarias y restos óseos, lo que lo convierte en uno de los hallazgos más importantes de la capital yucateca en los últimos tiempos.

“En total son 725 estructuras reportadas, divididas en cuatro núcleos con sus respectivas pirámides –que no son de dimensiones monumentales- con sus grupos habitacionales alrededor, que representa una población de alto estrato social”, subrayó el especialista.

Aclaró que estos sitios arqueológicos pudieron ser suburbios o pueblos satélites de la ciudad maya T’hó (actualmente Mérida), y que pertenecen a la región de Ichcaanzihó.

“Todo parece indicar que tenía un propio gobernante, de ahí que el descubrimiento tome todavía mucho mayor relevancia”, agregó.

El arqueólogo declaró que en la estructura 317 de Oxmul había un entierro de quien pudiera ser el gobernante, por lo que tratan de interpretar los jeroglíficos de un vaso que al parecer era de su pertenencia, y averiguar quién era.

En Oxmul se encontró la mayor cantidad de entierros mayas (75), además de una importante cantidad de vasijas y jeroglíficos. Habían también urnas funerarias con restos de infantes y ancestros. Además, se harán tomografías para averiguar que hay dentro de otras vasijas.

Otro de los hallazgos más importantes en esa zona de Sitpach, fueron cuatro maquetas de piedra, la más grande de 60 centímetros de altura, y que al parecer es una representación en miniatura de la ciudad T’hó.

“Pensamos que esta era una alegoría a la zona arqueológica que ya no existe, que es T’hó, pues en la maqueta se observa un templo y placitas alrededor. Es la ciudad en miniatura”, explicó.

Dijo que esa maqueta estaría representando la ciudad de origen, aunque aclaró que T’hó perteneció al periodo pre clásico, mientras que las estructuras de Sitpach son del clásico tardío, de 600 a 900 después de Cristo.

Indicó que es la primera vez que se encuentran maquetas en contextos urbanos, es decir, de menor escala.

Explicó que T’hó tenía hegemonía sobre este sitio arqueológico y de los otros tres de Sitpach, en donde se encontraron materiales que demostrarían que los pobladores tenían conexión con ciudades más alejadas de la región maya.

El especialista del Centro INAH Yucatán confirmó que hallaron vasijas provenientes del Usumacinta, así como obsidiana y jade de Guatemala, además de conchas del Pacífico.

Previous Post

En Quintana Roo firman convenio para apoyo a microempresas

Next Post

El auto volador es probado con éxito en Viena

Next Post
El auto volador es probado con éxito en Viena

El auto volador es probado con éxito en Viena

Please login to join discussion

Noticias Recientes

México Abierto a la Reforma Electoral de Sheinbaum

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que el estado está abierto a la reforma electoral propuesta por...

Día de Muertos 2025: Una Celebración Colorida y Tradicional

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

El Día de Muertos 2025 se celebró con gran fervor y tradición en todo México. En Acapulco, Guerrero, miles de...

Menores Detenidos por Robo y Consumo de Drogas en Transporte Público de Campeche

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

Cuatro menores de edad fueron detenidos en el fraccionamiento La Huerta, en Campeche, por el presunto robo de un celular...

México Conquista el Bronce en el Mundial Femenil Sub-17

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 hizo historia al ganar la medalla de bronce en el Mundial de Marruecos 2025, tras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados