Yoana Magaña
Poder y Crítica
 
Villahermosa, Tabasco 05 Agosto.- Nueve de las diez alcaldías gobernados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se declaran en resistencia civil a partir de septiembre porque no cuentan con recursos para seguir cubriendo el servicio de energía eléctrica, resaltó el dirigente Candelario Pérez Alvarado.
El alto costo del servicio, dijo que es una de las causas principales “se les está
subiendo el recibió de luz mensual por el pago del alumbrado público y esto ya
rebaso en montos lo programado que se tenía”.
Los nueve alcaldes de Nacajuca, Tacotalpa Cárdenas, Centla, Cunduacán, Comalcalco, Jalpa de Méndez, Macuspana y Huimanguillo, tomarán el acuerdo en esta semana cuando se reúnan para analizar la reducción de presupuestos que han sufrido.
 “No se va a poder pagar (el servicio) por la reducción  presupuestal a los ayuntamientos, la primera etapa es dejar de pagar”.
Pérez Alvarado confirmo que se trata de  un pre acuerdo entre los alcaldes perredistas,  “estamos  priorizando que se recoja la basura, que las patrullas no se detengan si no la otra cuestión seria declararlos en quiebra”.
 A la par de esta determinación, aseguró que buscaran iniciar una mesa de revisión a fondo con la CFE, sobre el servicio que ofrecen a cada alcaldía, y de ésta forma se logren mecanismos para bajar los altos costos que el servicio les genera.
 Como ejemplo citó al municipio de  Huimanguillo que pasó de 2 a 2.5 millones de
pesos cada mes por este servicio, “otros ayuntamientos pagan desde 300, 400 y
500 mil pesos como mínimo y es cada mes”.
 
			






