domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Presentan edición en español de los cuentos de James Joyce

Redacción by Redacción
27 octubre, 2014
in CULTURAL
0
Presentan edición en español de los cuentos de James Joyce

México, 27 Oct (Notimex).- La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dedica este lunes una jornada a conmemorar los 100 años de la publicación del gran libro de cuentos “Dublineses”, de James Joyce (1882-1941).

 Entre las actividades, a las que asistió el cónsul de la Embajada de Irlanda en México, Barry Tumelty, destaca la exposición “James Joyce: vida, obra y legado”, instalada en el Salón de Usos Múltiples de la facultad, mesas redondas y conferencias, así como la presentación de la traducción al español de los cuentos del autor de la novela “Ulises”.

Barry Tumelty explicó que “Dublineses” es una colección de 14 cuentos cortos y el primer libro de ficción de James Joyce, quien comenzó a escribirlo el verano de 1904 cuando aún vivía en Dublín y continuó trabajando en él durante sus primeros años en Pula, Roma y Trieste, Italia.

Recordó que al representar los temas que según las convenciones sociales no se tocaban, como la conducta sexual, las funciones corporales o la controversia religiosa, el libro esperó casi 10 años para su publicación, pues algunos editores consideraban que manejaba un lenguaje vulgar.

Tras enfrentar grandes dificultades para hallar una editorial que quisiera imprimirlo, finalmente lo consiguió en 1914, en Londres.

En el acto, Noemí Novell, coordinadora del Colegio de Letras Modernas, destacó que el legado más importante de la obra de Joyce fue el modo en que su innovación estilística estaba enlazada a una veneración por la experiencia humana y la necesidad de representarla de manera honesta.

Además, la cantidad de detalles que agregaba a sus historias es una de las razones que convierten la lectura de sus textos en un desafío y una satisfacción.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) informó que como parte de las actividades y con el apoyo de la Embajada de Irlanda, también se inauguró la exposición “James Joyce: Vida, obra y legado”, que permanecerá hasta el 31 de octubre con entrada libre en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Filosofía y Letras.

En ella, textos y fotografías dan cuenta de la infancia y estudios del escritor irlandés, su método de escritura, que consistía en escribir numerosos borradores y agregar el material necesario cuando se le presentaba la ocasión, los problemas de censura que enfrentó y la relevancia de libros como “Dublineses” y “Ulises”.

Respecto a las conferencias, destacó las que ofrecerán los escritores Ana Clavel y Alejandro Toledo, a las 16:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Previous Post

Baja en precios de maíz afectaría a productores mexicanos

Next Post

Muertos traerán alzas del 80% en ventas de comercios de la capital

Next Post
Muertos traerán alzas del 80% en ventas de comercios de la capital

Muertos traerán alzas del 80% en ventas de comercios de la capital

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Denuncian Presiones para Desalojar a Damnificados en Albergue de Álamo

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La agente municipal de Pueblo Nuevo, Graciela Franco Reyes, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de...

Motociclista Muere Atropellado por Autobús de AU en Xalapa

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

Un trágico accidente ocurrió en Xalapa, Veracruz, cuando un motociclista perdió la vida al ser atropellado por un autobús de...

COPARMEX Continúa Censando Negocios Dañados por Lluvias en Zona Norte de Veracruz

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Veracruz sigue realizando un censo de los negocios afectados por las...

Feria de Chiapas 2025: Un Evento para Toda la Familia

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Feria de Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados