domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Spencer Tunick retratará mujeres desnudas en San Miguel de Allende

Redacción by Redacción
28 octubre, 2014
in CULTURAL
0
Spencer Tunick retratará mujeres desnudas en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, 27 Oct (Notimex).- Controvertido por las diversas imágenes de desnudos colectivos en varias ciudades del mundo, el artista de la lente estadounidense de origen judío Spencer Tunick se alista para hacer la fotografía «Sendero de los Redimidos» en La Calaca Festival 2014, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en esta ciudad.

Para conseguir hacer esta pieza, en la que el fotógrafo rendirá un homenaje a la muerte, bajo el título “Tunick la Calaca” se ha lanzado una convocatoria a las mujeres de esta localidad, del estado de Guanajuato y del país entero, a posar desnudas entre cientos de flores de cempasúchil en San Miguel de Allende en una instalación colectiva que realizará el 30 de octubre.

Mientras, el festival anunció que será la segunda colaboración de Spencer Tunick en San Miguel de Allende.

La misión del festival, de acuerdo con los organizadores, es crear la cultura participativa para la protección, honra y exploración de los temas y tradiciones del Día de Muertos. Así, este encuentro fue establecido en el 2012 por un grupo de personas que querían retribuir algo a San Miguel de Allende, por lo mucho que han recibido de su tradición y cultura.

“Las Calacas” se dieron a la tarea de producir este festival y alentar a artistas, de las más diversas corrientes del quehacer humano, a explorar las tradiciones del Día de Muertos que conmemoran el regreso transitorio a la tierra de aquellos que han dejado esta vida y al hacer esto, provocar una necesaria reflexión sobre la naturaleza transitoria del hombre.

Todas las actividades del festival son gratuitas para todas las personas. Las instalaciones de arte, conciertos, cursos, desfiles y conferencias pueden ser gozadas sin costo, porque los gastos de producción son cubiertos, en su mayor parte, por donativos de participantes, patrocinadores y la comunidad en general que pertenece a “La Calaca”.

Para lograr su misión, fomenta la participación en todos los aspectos de la producción del festival, los proyectos de arte fungen como puntos de convergencia a través de los cuales sus creadores interactúan y promueven la participación de la gente.

Todos son “Calacas” y todos pueden remembrar a sus difuntos y darles la bienvenida en su vuelta a la Tierra.

Por otro lado, San Miguel de Allende se acerca al 500 aniversario de su fundación, y su historia es un relato maravilloso de nacimiento, muerte y renacimiento, resultando en lo que hoy es reconocido como uno de los pueblos más bonitos del mundo, un amado centro de arte contemporáneo y cultura hispánica. Es, en fin, Pueblo Mágico de la Humanidad.

Catalogado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad se reconoce mundialmente como una de las localidades más vibrantes del mundo, un retiro para artistas y centro cultural que atrae a la gente creativa de todas partes de México y del mundo para disfrutar su arquitectura colonial, y coloridos y variados festivales de arte.

El Día de Muertos es una celebración anual en México, y gran parte de América Latina, que tiene sus raíces en las antiguas tradiciones prehispánicas y asociado a las fiestas de la Iglesia Católica de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (día 2). La festividad consiste en honrar a los muertos con una serie de ofrendas y rituales.

Eso incluye coloridos y elaborados altares en espacios públicos y privados, decoración de los cementerios, y procesiones a los camposantos, iglesias y casas de los difuntos. En vez de un evento sombrío, esos días se recuerda a los muertos y se celebra la vida. La cultura prehispánica creía que las almas no mueren, sino que continuaban viviendo en Mictlán.

Los espíritus descansan en paz en Mictlán y cada año, durante el Día de Muertos, vuelven a visitar el mundo de los vivos y consecuentemente con esa tradición ancestral en el país. La Calaca Festival es un evento gratuito y participativo de arte y cultura que se lleva a cabo durante la celebración del Día de Muertos en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Previous Post

Zinedine inhabilitado tres meses por dirigir sin título de entrenador

Next Post

Preocupa a legisladores locales reducción del Fondo de Capitalidad

Next Post
Preocupa a legisladores locales reducción del Fondo de Capitalidad

Preocupa a legisladores locales reducción del Fondo de Capitalidad

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Denuncian Presiones para Desalojar a Damnificados en Albergue de Álamo

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La agente municipal de Pueblo Nuevo, Graciela Franco Reyes, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de...

Motociclista Muere Atropellado por Autobús de AU en Xalapa

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

Un trágico accidente ocurrió en Xalapa, Veracruz, cuando un motociclista perdió la vida al ser atropellado por un autobús de...

COPARMEX Continúa Censando Negocios Dañados por Lluvias en Zona Norte de Veracruz

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Veracruz sigue realizando un censo de los negocios afectados por las...

Feria de Chiapas 2025: Un Evento para Toda la Familia

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Feria de Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados