miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Ética y vocación de servicio, exigencia en trabajo de médicos

Redacción by Redacción
22 octubre, 2014
in NACIONAL
0
Médicos honran a niño en su lecho de muerte por su último deseo

 

 

 

México, 22 de Octubre; poderycritica. (Notimex).- El juramento hipocrático, que rinden al recibirse los médicos en todo el mundo, hace referencia esencialmente al ejercicio digno de la profesión y a la exigencia de velar en todo momento por la salud de los pacientes, preceptos que se destacan cada 23 de octubre.

Esa fecha, en que se conmemora el Día del Médico en territorio mexicano, y el 3 de diciembre a nivel mundial, tiene la finalidad de agradecer los servicios y beneficios que aportan a la sociedad quienes ejercen dicha profesión.

Los preceptos del Juramento Hipocrático son un referente a la vocación de servicio y ética a los que se apegan los médicos desde el inicio de su vida profesional.

El texto, escrito en el siglo V antes de Cristo, sigue vigente, pues su esencia se fundamenta en el bien y la justicia del paciente, incluso su contenido se ha adaptado a las circunstancias y conceptos éticos dominantes de cada sociedad.

Por ejemplo, en 1948 fue actualizado por la Declaración de Ginebra y existe otra versión redactada en 1964 por Louis Lasagna; aunque actualmente el desarrollo de la ciencia médica, los conocimientos y la tecnología han generado un debate para adecuar dicho juramento al contexto social reciente.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en México, el Día del Médico se celebraba desde el 23 de octubre de 1937, mientras que en otros países se conmemora 3 de diciembre, desde que fue acordado en 1946 por la Confederación Médica Panamericana.

En 1937, se efectuó en Cuernavaca, Morelos, la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, en la que se acordó que esta celebración se conservara en esa fecha.

La elección de ese día se debe a que el 23 de octubre de 1833 el doctor Valentín Gómez Farías erigió el Establecimiento de Ciencias Médicas para sustituir a la Real y Pontificia Universidad de México.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, y Geografía (INEGI), Por cada mil habitantes en el país hay 1.9 médicos generales y especialistas, siendo el Distrito Federal, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, las entidades con la mayor concentración de médicos ocupados, con 44.1 por ciento del total.

De acuerdo con los resultados del segundo trimestre de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de 2014, México cuenta con aproximadamente 343 mil 700 personas que estudiaron medicina.

De estos profesionistas, 82 de cada 100 pertenecen a la población económicamente activa; la tasa de participación económica de los médicos hombres es de 86.1 por ciento, superior a la de mujeres, en 10.7 puntos.

Este jueves puede servir para reflexionar y pensar qué puede mejorarse y qué debe permanecer en el ámbito de la salud, pues es un día para celebrar el progreso en la medicina, visto desde los profesionistas y su ética, la atención y el desarrollo en la ciencia y la tecnología en este ámbito.

Previous Post

Recibirán Condecoración Aguila Azteca tres embajadores y funcionarios

Next Post

«Eco de la montaña» gana Hugo de Oro en Festival de Cine de Chicago

Next Post
«Eco de la montaña» gana Hugo de Oro en Festival de Cine de Chicago

"Eco de la montaña" gana Hugo de Oro en Festival de Cine de Chicago

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Nogales Enfrenta Consecuencias de Inundaciones

Veracruz, Único Estado sin Revocación de Mandato

by Ximena
1 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz es el único estado de México que no ha implementado la figura de...

Nogales Enfrenta Consecuencias de Inundaciones

Choque Múltiple en Xalapa Deja Dos Lesionados

by Ximena
1 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un accidente vehicular múltiple se registró en la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, dejando...

Nogales Enfrenta Consecuencias de Inundaciones

Feria Chiapas 2025: 17 Días de Celebración y Diversión

by Ximena
1 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Feria Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14...

Nogales Enfrenta Consecuencias de Inundaciones

Wanda Nara Presenta su Nueva Mansión de Lujo en Punta del Este

by Ximena
1 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La empresaria y mediática Wanda Nara compartió imágenes de su impresionante mansión de lujo...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados