sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Plantea Mancera medidas para aumentar el mínimo sin generar inflación

Redacción by Redacción
21 octubre, 2014
in POLÍTICA
0
Plantea Mancera medidas para aumentar el mínimo sin generar inflación

 

 

México, 21 de Octubre; poderycritica. (Notimex).- El jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, presentó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dos iniciativas para crear la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (UCDMX) y liberar el salario mínimo en su papel de referencia en decenas de códigos y leyes locales.

Con base en su intención de lograr un aumento digno para el salario mínimo en la capital del país, planteó que para hacerlo de manera responsable sin generar inflación debe desvincularse antes de multas, tarifas, cuotas, becas, contribuciones y pagos, entre otros.

El funcionario destacó en un comunicado el envío de las propuestas, la primera con el propósito de crear la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (UCDMX), cuya función inicial sería sustituir al salario mínimo en la determinación de sanciones y multas administrativas.

Igualmente en los conceptos de pago y montos de referencia previstos en las normas vigentes en el Distrito Federal, así como estimar los recursos presupuestales dirigidos a la ejecución de los programas sociales del gobierno local.

Para ello las dependencias, entidades, órganos desconcentrados y demás tomarán las medidas necesarias para la sustitución en el ámbito administrativo.

La entrada en vigor de la ley será de 60 días a partir de su eventual publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a fin de permitir la adecuación de los sistemas electrónicos, mecanismos y procesos para la aplicación de la nueva unidad de cuenta.

El valor inicial de esa unidad de medida, según la propuesta, sería de 67.29 pesos, que es el monto del salario mínimo vigente en la ciudad de México, y se actualizaría con base en la inflación proyectada por el Banco de México (Banxico) para el año siguiente.

De esta manera, de acuerdo con el jefe de gobierno, se garantiza la estabilidad en los precios del Distrito Federal al pagarse el mismo monto en multas, tarifas, contribuciones, sanciones y demás.

Miguel Ángel Mnacera aclaró que el cambio consiste exclusivamente en liberar el concepto del salario mínimo para que en diciembre pueda iniciar una trayectoria de recuperación.

En tanto el Congreso de la Unión no emita la Unidad de Cuenta del Estado Mexicano aplicable a todo el territorio nacional, la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México será actualizada en la Ley de Ingresos del Distrito Federal o bien en el Artículo 18 del Código Fiscal del Distrito Federal, se plantea en la iniciativa.

Respecto a la eventual aprobación de la segunda propuesta, detalló que sería el siguiente paso para introducir el concepto de Unidad de Cuenta de la Ciudad de México en todos los códigos y leyes locales y en sus artículos correspondientes, con el fin de dotar a la desindización de certeza jurídica.

El análisis de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) estimó en 180 los artículos a reformar, correspondientes a cuatro códigos y 50 leyes que, una vez aprobados por la ALDF, deberán modificarse 101 artículos correspondientes a otros 33 reglamentos.

Las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas, entre otras, no se consideran en la iniciativa porque sus disposiciones en materia de sanciones y multas remiten a los ordenamientos de responsabilidades administrativas.

Previous Post

Propone CDHDF instrumentar protocolo para atender crímenes de odio

Next Post

Crece PIB de China 7.3 por ciento anual en tercer trimestre

Next Post
Crece PIB de China 7.3 por ciento anual en tercer trimestre

Crece PIB de China 7.3 por ciento anual en tercer trimestre

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Chiapas Lanza Operación Moscas Estériles contra el Gusano Barrenador

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

El gobierno federal de México, en colaboración con el estado de Chiapas, ha iniciado una estrategia innovadora para combatir la...

Carnaval de Veracruz 2026 se Pospone debido al Frente Frío Número 13

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

El Comité del Carnaval de Veracruz ha anunciado la posposición del Primer Cómputo de Continuidad del Carnaval de Veracruz 2026,...

Tres Estadounidenses Detenidos en Veracruz Denuncian Irregularidades en su Proceso Penal

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

Tres ciudadanos estadounidenses, Joel Lemus Guevara, Ramiro Julián Laurencio Guevara Jr. y Domingo Ramos Guevara, han denunciado presuntas irregularidades en...

Cancún celebra su primera Feria del Libro Teatral con más de mil títulos

Cancún celebra su primera Feria del Libro Teatral con más de mil títulos

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El evento se enmarca en la 45 Muestra Nacional de Teatro y busca acercar...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados