sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Tecnológicas impulsan los empleos del futuro

Redacción by Redacción
17 octubre, 2014
in INTERESES
0
Tecnológicas impulsan los empleos del futuro

CHICAGO — Cisco, Pearson, Stanford, MIT, General Electric, Xerox y otras tres universidades y compañías tecnológicas anunciaron el Consorcio Internacional de Talento, (CIT) a través del cual dirigirán esfuerzos para crear nuevas especialidades en carreras enfocadas a tecnologías de información y formar personas para satisfacer la demanda de empleos de un futuro hiperconectado.

Empleos como Científico de Datos, Broker de Nube, Analista de Ciberseguridad, Evangelista de Necesidades del Consumidor Digital y Arquitecto de infraestructura de nube, serán algunos de las plazas que las industrias de energía, manufactura o retail requerirán para satisfacer las necesidades del mercado digital, explicó la vicepresidenta de servicios generales de Cisco, Jeanne Beliveau-Dunn en conferencia de prensa.

“Necesitamos un cambio radical en los conocimientos y habilidades de la gente de TI para poder hacer crecer a las empresas y hacerlas competitivas. Necesitamos renovar la currícula”, dijo.

De acuerdo con datos de Cisco, actualmente en el mundo hay una carencia de oferta de ingenieros especialistas en ciberseguridad; se necesitarán 1 millón de ingenieros de este tipo a lo largo de los próximos cinco años además de 2 millones de especialistas en comunicaciones e informática mientras que la demanda de científicos de datos se elevará 40%.

La ejecutiva dijo que actualmente existen 2.4 millones de especialistas certificados en el mundo para operar tecnologías de información en la industria, cifra que esperan duplicar a lo largo de los próximos cinco años para satisfacer las demandas a través de programas de certificación para distintas marcas.

México, en nivel básico de tecnología

El programa de certificaciones en México que sigue Cisco y otras tecnológicas como Oracle e IBM es México First, apoyado por la Secretaría de Economía; sin embargo, estos son en certificaciones básicas.

“En México aún estamos certificando a personal en redes básicas y conceptos básicos de conectividad para que después puedan desarrollar cosas más sofisticadas”, dijo Beliveau-Dunn en entrevista.

Aunque existen programas como México First, la directora aceptó que en países como México aún falta sofisticación de la fuerza laboral para satisfacer la demanda más especializada.

“Las compañías deben entender que el talento es la nueva moneda de cambio para que las compañías logren ser exitosas en el futuro”, dijo la ejecutiva de Cisco.

Previous Post

Pitbull vendrá a México para ofrecer cuatro conciertos

Next Post

Amenazados Centros Turísticos por frentes fríos

Next Post
Amenazados Centros Turísticos por frentes fríos

Amenazados Centros Turísticos por frentes fríos

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Puerto Morelos invita a aprovechar jornada de descuentos “El Buen Fin”

Puerto Morelos invita a aprovechar jornada de descuentos “El Buen Fin”

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz invitó a los contribuyentes a aprovechar la...

Tornado arrasa ciudades del sur de Brasil: deja al menos cinco muertos y más de 400 heridos

Tornado arrasa ciudades del sur de Brasil: deja al menos cinco muertos y más de 400 heridos

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un devastador tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora azotó este viernes...

Ciencia, arte y cultura se mezclan en la exposición “insectus” inaugurada hoy por Layda Sansores en el parque principal

Ciencia, arte y cultura se mezclan en la exposición “insectus” inaugurada hoy por Layda Sansores en el parque principal

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Gobernadora Layda Sansores San Román inauguró hoy la exposición “Insectus, Ciencia, Arte, Cultura,...

Grecia Quiroz llama a un “voto de castigo” en 2027 tras multitudinaria movilización en Uruapan

Grecia Quiroz llama a un “voto de castigo” en 2027 tras multitudinaria movilización en Uruapan

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La alcaldesa Grecia Itzel Quiroz García convocó a sus simpatizantes a convertir el dolor...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados