jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

PIDE PRI EN SENADO SE REALICE CAMPAÑA CONTRA CIBERACOSO A MUJERES

Redacción by Redacción
13 febrero, 2018
in POLÍTICA
0
PIDE PRI EN SENADO SE REALICE CAMPAÑA CONTRA CIBERACOSO A MUJERES

México, 13 febrero; poderycritica.-La bancada del PRI en el Senado de la República presentó un punto de acuerdo donde exhorta al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y a los gobiernos de las 32 entidades federativas a establecer protocolos contra el llamado ciberacoso sexual realizado a féminas. Se exhorta a los gobiernos estatales y al de la Ciudad de México a que en el ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada, fortalezcan o instrumenten los protocolos para prevenir y sancionar el hostigamiento y acoso sexual en redes sociales hacia las mujeres, en atención al aumento de casos de mexicanas que lo han sufrido. En la Gaceta Parlamentaria del Senado se publicó en punto de acuerdo que argumenta que Aguascalientes y Veracruz son las entidades que tienen altas tasas de incidencia, ya que más del 40 por ciento de las adolescentes que son usuarias de Internet o teléfono celular, han sido víctimas de ciberacoso, mientras que Tabasco presenta menores incidencias. En México, las cifras asociadas a este problema se han incrementado en los últimos años, teniendo mayor incidencia en jóvenes, periodistas, comunicadoras y defensoras de derechos humanos. Aproximadamente 20 millones de los internautas en el país tienen menos de 18 años de edad y pueden ser víctimas. Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2015, de 77 millones de personas que tuvieron acceso a Internet, el 24.5 por ciento fue víctima de ciberacoso y de éste 47.9 por ciento fueron mujeres de entre 12 y 29 años de edad. El porcentaje de personas que vivieron alguna situación de acoso cibernético es más alto en los grupos de edad de 18 a 19 años (32.7 por ciento) y de 15 a 17 años (31.0 por ciento), en comparación con el grupo de 12 a 14 años (18.2 por ciento). Del porcentaje de mujeres mexicanas que lo ha vivido, únicamente 4 por ciento denuncia, un 26.3 por ciento prefiere bloquear a la persona, 23.6 por ciento ignora la situación y un 13.9 por ciento busca cambiar o cancelar su número telefónico o cuenta en redes sociales. Además, con base en cifras del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), 4.5 millones de niñas, niños y adolescentes de 12 a 19 años de edad han sido víctimas de ciberacoso.

 

Previous Post

VERSOS DE NERUDA, CORTÁZAR, VALLEJO, MISTRAL Y BORGES EN TEATRO COLÓN

Next Post

REFUERZAN SEGURIDAD EN CUADRANTES Y ZONA LUZ DE VILLAHERMOSA

Next Post
REFUERZAN SEGURIDAD EN CUADRANTES Y ZONA LUZ DE VILLAHERMOSA

REFUERZAN SEGURIDAD EN CUADRANTES Y ZONA LUZ DE VILLAHERMOSA

Noticias Recientes

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados