domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Baja 10% consumo de refresco por nuevo impuesto

Redacción by Redacción
13 octubre, 2014
in FINANZAS
0
Baja 10% consumo de refresco por nuevo impuesto

 

13 de octubre; poderycritica.- El impuesto especial de un peso por litro a las bebidas azucaradas cumple con su objetivo, dado que en el primer trimestre del año el consumo de refresco bajó 10 por ciento y la compra de agua natural creció 13 por ciento, destacó la Alianza para la Salud Alimentaria (ASA).

De acuerdo con los resultados de su Encuesta Nacional de Obesidad, aplicada a mil 500 personas mayores de edad en su vivienda, 52 por ciento de los encuestados considera que consume menos refresco y bebidas azucaradas, pues 98 por ciento opina que ingerirlos aumenta el riesgo de padecer diabetes.

Sobre la percepción que la población tiene del gravamen, la organización que agrupa a asociaciones civiles y sociales, y profesionistas preocupados por el sobrepeso y la obesidad en México concluye que 53 por ciento mostró su apoyo al impuesto a las bebidas azucaradas, lo que representó 7.0 por ciento más que el año pasado.

Detalla que 74 por ciento conocía sobre la aprobación del impuesto al refresco y 90 por ciento de los encuestados está de acuerdo con que los recursos del gravamen al producto sea destinado a la instalación de bebederos en escuelas, un 19 por ciento más que en 2013.

El director de la organización El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, destacó el impacto positivo del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de un peso por litro a las bebidas azucaradas que entró en vigor este año como parte de la reforma fiscal.

Explicó que la disminución en el consumo de refresco y bebidas endulzadas se debe a que este nuevo impuesto ha incrementado la percepción de un daño a la salud, al relacionarlo con los problemas de obesidad y diabetes.

En conferencia de prensa, informó que 52 por ciento de los encuestados considera que consume menos refresco y bebidas azucaradas y para 98 por ciento, el ingerir refresco aumenta el riesgo de padecer diabetes.

Respecto a la cantidad que se consume, precisa que este año, 17 por ciento aseguró beber más de tres litros, luego del 25 por ciento que en 2013 dijo ingerir dicha porción, mientras que 49 por ciento afirmó que casi nunca toma jugos industrializados, que representa 13 por ciento más que el año pasado.

Calvillo opinó que para que la estrategia del gobierno federal contra la obesidad tenga mayor impacto, lo ideal sería aumentar en 2015 a dos pesos el impuesto a los refrescos y cumplir y destinar más recursos a la instalación de bebederos en escuelas.

Recordó que la recaudación esperada por el gobierno debido al impuesto a las bebidas azucaradas en 2014 asciende a 12 mil 400 millones de pesos y para 2015 el cálculo llega a 18 mil 271 millones de pesos.

Con esa cantidad recaudada no debería existir ningún problema en dotar a todas las escuelas de dispensadores o bebederos de agua, acción que incide directamente en el combate a la obesidad, pues el agua sustituye a las bebidas azucaradas y refrescos, subrayó.

Mencionó que la atención de la obesidad implica un costo de 80 mil millones de pesos en el país, mientras que para bebederos se requerirían sólo 10 mil millones de pesos para instalarlos en todo el país en tres años.

Previous Post

Papa Francisco dona su solideo para subasta a favor de gitanos

Next Post

México es de los países con menor volatilidad: Hacienda

Next Post
México es de los países con menor volatilidad: Hacienda

México es de los países con menor volatilidad: Hacienda

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Denuncian Presiones para Desalojar a Damnificados en Albergue de Álamo

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La agente municipal de Pueblo Nuevo, Graciela Franco Reyes, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de...

Motociclista Muere Atropellado por Autobús de AU en Xalapa

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

Un trágico accidente ocurrió en Xalapa, Veracruz, cuando un motociclista perdió la vida al ser atropellado por un autobús de...

COPARMEX Continúa Censando Negocios Dañados por Lluvias en Zona Norte de Veracruz

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Veracruz sigue realizando un censo de los negocios afectados por las...

Feria de Chiapas 2025: Un Evento para Toda la Familia

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Feria de Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados