jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

1ER. AÑO DE CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES

Sabitai by Sabitai
16 octubre, 2020
in NACIONAL
0
1ER. AÑO DE CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES

Ciudad de México, Viernes 16 de Octubre del 2020, poderycrítica.- El nuevo aeropuerto contará con dos pistas civiles y una militar para el aterrizaje y despegue de las aeronaves, emplazadas con respecto a la distribución de los vientos predominantes y paralelas al eje de la pista Militar existente, así como un sistema de calles de rodaje.

Estas pistas tendrán una dimensión de 45 metros de ancho por 4.5 kilómetros de longitud, convirtiéndose en las más largas del país.

El sistema de calles de rodaje proyectado, permite el movimiento de las aeronaves desde las pistas y plataformas hacia estas con un mínimo de restricciones, dicho sistema tiene la capacidad para acomodar, sin demoras significativas, el volumen de tráfico de llegadas y salidas previstas. Se contará además como pista auxiliar en caso de emergencia la pista militar de la Fuerza Aérea Mexicana.

La Torre de Control de Tráfico Aéreo estará equipada con tecnología de vanguardia en radio ayudas y comunicaciones, brindará las facilidades para organizar y agilizar el flujo del tráfico aéreo de manera segura y expedita.           

El edificio tendrá 88 metros de altura y una base de 1,331.75 m2, teniendo un área circundante de desplante de 9,968.03 m2.

Además será un ejemplo de elegancia de diseño con reminiscencia de identidad nacional, al representar el fuste de la torre la contundencia de un MACUAHUITL, y su base la solidez y protección de un escudo CHIMALLI, arma y defensa respectivamente, icónicos de nuestras culturas mesoamericanas.

Como entrada al AIFA se planeó un proyecto de interconexión vial, teniendo como objetivo el rápido acceso para la comodidad de los usuarios, estimulando el desarrollo económico, la movilidad y calidad de vida del sistema aeroportuario metropolitano, así como el desarrollo de la zona. Esta vialidad tendrá una longitud aproximada de 4.54 km para el cuerpo de entrada y 4.56 km para el cuerpo de salida.

Se contará además con otra vialidad al interior, que será el Eje Troncal que tendrá como función principal permitir el acceso y salida de los usuarios de la E.T.P. del AIFA en sus diferentes aceras de los niveles de llegadas y salidas.

Se contará con un Edificio Terminal de Pasajeros (E.T.P.), utilizado para el procesamiento de pasajeros de salida, llegada y pasajeros de transferencia que no han llegado a su destino final, tanto para vuelos nacionales como internacionales.

Esta gran obra contará además con un gran estacionamiento principal para pasajeros, a un costado de la terminal, así como otros en las inmediaciones para empleados, transporte público y taxis. Dentro de este edificio además, se contará con una interconexión férrea de tren ligero, en el que los usuarios podrán acceder al aeropuerto de forma rápida y eficiente.

Tags: Andres Manuel López ObradorDESTACADASFelipe ÁngelesNuevo aeropuerto
Previous Post

PESE A “GAMMA” Y “DELTA” LIBERAN 64 MIL 266 CRÍAS DE TORTUGAS EN AKUMAL

Next Post

MOVIMIENTO 7/11 AYUDA A LIMPIAR CANCÚN

Next Post
MOVIMIENTO 7/11 AYUDA A LIMPIAR CANCÚN

MOVIMIENTO 7/11 AYUDA A LIMPIAR CANCÚN

Noticias Recientes

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

Avanza modernización del transporte público con inspecciones de rutas del sistema Ko’ox

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La modernización del transporte público en Campeche avanza a paso firme. Personal de la...

Revelan compra de obra de Yayoi Kusama por Andy López Beltrán valuada en medio millón de pesos

Revelan compra de obra de Yayoi Kusama por Andy López Beltrán valuada en medio millón de pesos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El periodista Carlos Loret de Mola reveló en su espacio informativo de Latinus que...

Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco

Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como parte de la estrategia Renacimiento Verde, el Gobierno del Estado, a través de...

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH),...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados