domingo, noviembre 2, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Pablo Gamboa Miner sigue los pasos de su padre, fenestrar el erario público y beneficiarse de las posiciones políticas

DRC by DRC
8 septiembre, 2025
in YUCATÁN
0
Pablo Gamboa Miner sigue los pasos de su padre, fenestrar el erario público y beneficiarse de las posiciones políticas

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía de Yucatán, planea un verdadero negocio para empresarios amigos con el Proyecto Renacimiento Maya que encabeza, una estrategia gubernamental que está impulsando las energías limpias, promoviendo un modelo de desarrollo más sustentable y eficiente.

Hace dos años por medio de una carta dirigida a Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gamboa Miner, entonces diputado federal, presentó su renuncia tras 15 años de militancia, asegurando que el partido se encuentra «secuestrado» por personas que «no responden a los ideales y principios que lo caracterizaron. Se ha puesto al servicio de unos cuantos, alejados de la democracia y sacándolo cada vez más a su decadencia. Personajes impresentables han alejado y vendido a su militancia».

Gamboa Miner dijo que al PRI lo distinguió el «construir en la adversidad y dar cabida a todas las voces y expresiones. Priorizando siempre a su militancia. Hoy, esto no es así. El partido ha quedado cautivo, ya que sólo se escucha una voz y se acata una sola voluntad». Es una decisión estrictamente personal, reflexionada y congruente, que me involucra a mí como ciudadano y militante, en esta fecha me separo del partido que me vio crecer políticamente», indicó.

El exlegislador es hijo de Emilio Gamboa Patrón, quien fue secretario particular del presidente Miguel de la Madrid, secretario de Comunicaciones y Transportes y legislador que en la Cámara de Diputados fungió como coordinador del PRI. Ahora ya está al servicio de Morena en el gobierno de Yucatán.

En enero de este año, el gobierno del estado anunció la construcción de un futuro con desarrollo sustentable y bienestar para sus habitantes, con la presentación del Parque Eólico Dzilam II, un nuevo proyecto de energía limpia que, “a través de una inversión de 2,460 millones de pesos, contribuirá a la autonomía energética del estado».

Este proyecto está siendo desarrollado por la firma Vive Energía. Dicho obra contará con una capacidad instalada de 120 megavatios (MW) y una generación estimada de 418.8 gigavatios-hora (GWh) anuales, beneficiando directamente a más de 87,000 hogares.

Pablo Gamboa Miner, durante la presentación afirmó que, como parte del Proyecto Renacimiento Maya que encabeza, se está dando un fuerte impulso a las energías limpias, promoviendo un modelo de desarrollo más sustentable y eficiente.

El director de Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, informó que el inicio de la construcción está programado para 2026. Además, explicó que su generación estará distribuida en 15 turbinas de 8 MW cada una: «Yucatán se ha convertido en un importante polo de desarrollo energético a nivel nacional», afirmó Villarreal, luego de presentar la cartera de proyectos que Vive Energía tiene para el estado.

Creada mediante la Ley de Bienestar Energético del Estado de Yucatán en diciembre de 2024, la Agencia de Energía es un organismo descentralizado con facultades para planear, regular y ejecutar proyectos relacionados con energía renovable, electrificación rural, eficiencia energética e infraestructura asociada. Tiene la capacidad de emitir licitaciones, firmar contratos, gestionar recursos y coordinarse con dependencias federales.

El foco estratégico declarado por el gobierno estatal es la promoción de la energía eólica, aprovechando las condiciones naturales de la costa yucateca y la infraestructura en expansión. Esta industria representa una de las mayores apuestas de inversión público-privada del sexenio.

Dentro de este contexto de amistades empresariales, hay que señalar que Gamboa Miner se inició políticamente a lado de la ex gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco durante su campaña en 2007, luego fue secretario auxiliar del entonces gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto.

En 2012 el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, lo nombró director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán. Renunció a este cargo en 2015 al ser postulado candidato del PRI y elegido diputado federal por el Distrito 3 de Yucatán a la LXIII Legislatura de ese año a 2018.

El 1 de marzo de 2018 solicitó y obtuvo licencia como diputado federal, siendo postulado por el PRI como candidato a senador por lista nacional, escaño que no alcanzó en virtud de los resultados del proceso electoral de 2018. En 2021 fue elegido diputado por la vía plurinominal para la LXV Legislatura para el periodo a concluir en 2024.

Toda su carrera la hizo en el PRI, con personajes señalados por su sobrada y probada corrupción que ahora pretende llevar a las filas de Morena.

Dentro de sus pretensiones para beneficiar a sus amigos a propuesto homologar el horario de Yucatán al de Quintana Roo, donde tienen una hora de adelante al del territorio yucateco.

Esto, supuestamente es a petición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como una estrategia de ahorro en la producción de energía: “La Comisión Federal de Electricidad nos hizo llegar esta solicitud, ya que en Yucatán contamos con una hora menos de generación en comparación con Quintana Roo, y para eso se tendría que emitir un decreto en el Congreso del Estado”, informó.

Gamboa Miner agregó que esta propuesta será presentada a la Secretaría de Energía, enfatizando que se trata de un asunto que no depende únicamente del estado, sino que requiere del respaldo federal: “Estamos trabajando en la homologación del horario porque aquí, por decreto del Congreso, se realizó un ajuste, pero Quintana Roo mantiene un horario diferente por su enfoque turístico”, indicó el funcionario.

Subrayó que la modificación en los horarios de generación «podría beneficiar a los yucatecos al permitir una hora adicional de generación solar…Con esta propuesta, en lugar de que la luz solar se pierda al atardecer a las siete de la tarde, se extendería hasta las ocho, lo que significaría más tiempo de producción para nuestros paneles solares”.

En medios locales se ha denunciado que en esta nueva estrategia de generación de energía, también está la empresa «República de Plásticos, S.A. de C.V.», cuyos socios originales incluyen a Pablo Gamboa Miner, además de Carlos Enrique Abraham Goff, Jorge Abel Charruf Cáceres y Juan José Prevé Martínez.

Aunque el nombre de la empresa sugiere un giro industrial específico, su objeto social es lo suficientemente amplio como para operar en sectores como consultoría, arrendamientos, infraestructura, representación legal y contratación de obras.

Gamboa y Abraham Goff realizaron una jugada para desmarcarse de la empresa. En enero de 2024 simularon la venta de sus acciones, quedando Juan José Prevé como administrador único con facultades absolutas. La nueva accionista mayoritaria es su cuñada Nidia Tello Gamboa.

Esta reestructura ocurrió apenas días antes de que Pablo Gamboa fuera nombrado director general de la recién creada Agencia de Energía de Yucatán, según se denunció en un medio electrónico.

En redes sociales se dice que Gamboa Miner sería el operador político en el área que regula los proyectos que su ex empresa podría ejecutar; Carlos Abraham Goff es el empresario vinculado al sector inmobiliario, aporta respaldo financiero, redes comerciales y tierras para instalar parques eólicos en el estado.

Por su parte Jorge Abel Charruf Cáceres ex presidente de CANACINTRA Yucatán, sería la voz influyente en el sector industrial y promotor de los negocios de energía en el estado, y con acceso directo a agendas y actores clave del sector y por ultimo Juan José Prevé Martínez quien es el administrador único con poder absoluto, encargado de operar legal y comercialmente la empresa.

También se comenta que la empresa fundada en 2019 por Gamboa Miner, sería la subcontratada y realizaría la obra a Vive Energía en Dzilam, Progreso, Tizimín y la costa norte. Un negocio redondo, crearon una secretaría de energía para beneficiarse: tienen la empresa, ya autorizaron los primeros 2 mil 460 millones de pesos, van a cambiar el horario y van a construir toda la infraestructura.

 

1 of 3
- +
Previous Post

Fundación de Harvard College: un legado educativo

Next Post

Suicidio del capitán de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira conmociona al sector

Next Post
Suicidio del capitán de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira conmociona al sector

Suicidio del capitán de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira conmociona al sector

Noticias Recientes

Fallece Héctor Terrones

Veracruz Respira: Parque Ecológico Molino de San Roque es Rescatado

by Ximena
2 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz ha invertido 9.5 millones de pesos en...

Fallece Héctor Terrones

Chiapas: Un Destino Turístico en Crecimiento

by Ximena
2 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Chiapas proyecta superar los 6 millones de visitantes al cierre de 2025, según autoridades...

Fallece Héctor Terrones

Alerta en el Golfo de México: Tormenta Tropical en Camino

by Ximena
2 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió una advertencia de tormenta tropical para la...

Fallece Héctor Terrones

Cambios en el Transporte Público de Campeche: Ciudadanos Descontentos

by Ximena
2 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los ciudadanos de Campeche están expresando su descontento con los cambios recientes en las...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados