PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, deberá esperar más tiempo para saber si podrá acceder a la libertad condicional, luego de que la jueza Ángela Zamorano Herrera, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, aplazó la audiencia para el próximo 19 de noviembre.
La diligencia, que se extendió por más de diez horas, contó con la participación de cinco testigos presentados por la defensa de Duarte para acreditar su buena conducta dentro del penal; sin embargo, aún falta la comparecencia del director del Reclusorio Norte, Luis Ángel Hernández, así como de seis testigos de la Fiscalía General de la República (FGR).
El abogado del exgobernador, Pablo Campuzano, expresó su inconformidad con el aplazamiento, pues este martes se tenía previsto discutir la posible liberación de su cliente. La audiencia se reanudará el 19 de noviembre, fecha en la que se espera que concluya la fase de testimonios y se determine si Duarte podrá obtener o no su libertad condicional.
¿Quién es Javier Duarte y por qué está en prisión?
Javier Duarte de Ochoa fue gobernador de Veracruz entre 2010 y 2016, y fue acusado y condenado por delitos relacionados con corrupción, lavado de dinero y asociación delictuosa.
Tras declararse culpable en 2018, recibió una sentencia de nueve años de prisión. En 2016 huyó del país y fue detenido en Guatemala en abril de 2017, siendo posteriormente extraditado a México en julio de ese mismo año.
Principales acusaciones contra Duarte
-
Desvío de recursos públicos: Se le atribuye haber desviado más de 35 millones de dólares, equivalentes a unos tres mil millones de pesos.
-
Empresas fantasma: Su administración firmó contratos por más de 3,300 millones de pesos con compañías inexistentes.
-
Lavado de dinero y asociación delictuosa: Duarte se declaró culpable de estos delitos en 2019, obteniendo una pena de nueve años de cárcel.
-
Desaparición forzada: En noviembre de 2024, un juez sobreseyó el proceso por este delito, aunque la resolución no modificó su condena vigente.







