miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Destacan importancia de incorporar más mujeres en ciencias exactas

Redacción by Redacción
29 octubre, 2014
in NACIONAL
0
Destacan importancia de incorporar más mujeres en ciencias exactas

 

 

México, 29 de Octubre; poderycritica.  (Notimex).- La humanidad podría ganar grandes soluciones técnicas en ciencias puras e ingenierías, si incorpora a un mayor número de mujeres en esas áreas, usualmente dominadas por los hombres, aseguró la científica mexicana Alicia Santiago.

Entrevistada en la Biblioteca Benjamín Franklin, dependiente del Departamento de Estado de Estados Unidos, la doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de California y fundadora de los proyectos SciGirls y FabFems, destacó el potencial que significan las mujeres para el desarrollo de un país.

Indicó que los proyectos SciGirls y FabFems, fueron creados para alentar a niñas y jovencitas de entre 8 y 13 años, a interesarse en las ciencias, pues está comprobado que en esas edades, ellas dejan de interesarse en estos temas, en gran parte por estereotipos y falta de motivación.

Por ello, SciGirls impulsa programas escolares para involucrar a las niñas en temas de este tipo, mientras FabFems opera como una gran base de datos, donde mujeres destacadas en áreas técnicas (como la propia Alicia), comparten su experiencia y se convierten en modelos a seguir.

Las mujeres pueden ser más colaborativas entre ellas, a diferencia de los hombres que son más competitivos entre sí. Además, las mujeres tienen formas distintas a los hombres de concebir el mundo y pueden imaginar soluciones diferentes, explicó.

“Por ejemplo, es posible que frente a un problema técnico, como construir un puente, una mujer encuentre una solución distinta que haga más fácil, rápida o barata la obra, lo cual sería de un gran beneficio para todos”, señaló la doctora en Ciencias Biológicas.

En ese sentido, dijo que en Estados Unidos, estos proyectos de impulso a la participación femenina en ciencias, han tenido gran aceptación y cuentan con apoyos de la Fundación Nacional de las Ciencias y de organizaciones privadas.

Durante su estancia en México, Alicia Santiago explorará las posibilidades de adaptar un modelo similar en el país, pues aseguró que aún es muy poca la participación de la mujer en el ámbito de las ciencias exactas.

Señaló que en el directorio del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) –donde ella misma realizó estudios- se nota claramente la abrumadora mayoría masculina, a pesar de que en México más del 50 por ciento de la población total son mujeres.

En este marco, reiteró que el campo de las ciencias es indispensable para el desarrollo de un país y por eso es importante alentar no sólo a las niñas, sino también a los niños por igual a que se dediquen a este campo.

Previous Post

Publican bases para participación ciudadana en prevención del delito

Next Post

Calidad moral y proyecto, requisitos de nuevo ombudsman nacional: Perla Gómez

Next Post
Calidad moral y proyecto, requisitos de nuevo ombudsman nacional: Perla Gómez

Calidad moral y proyecto, requisitos de nuevo ombudsman nacional: Perla Gómez

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Ana Paty Peralta la inversión con sentido social en Cancún

Ana Paty Peralta la inversión con sentido social en Cancún

by Isabel
11 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción |  “Gracias a Soriana por confiar en nuestra ciudad, por sumarse a la transformación de Cancún,...

Turnan a comisiones iniciativa para proteger a las infancias y adolescencias

Turnan a comisiones iniciativa para proteger a las infancias y adolescencias

by Isabel
11 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La XVIII Legislatura del Estado turnó a comisiones para su análisis una iniciativa de...

Lupillo Rivera Revela su Pasado con el Crimen Organizado

by Ximena
11 noviembre, 2025
0

En una entrevista reciente, Lupillo Rivera confesó que, en medio de la desesperación por la desaparición de su hermana Jenni...

La Ruta 66: Un Legado de Libertad y Aventura

by Ximena
11 noviembre, 2025
0

Hoy se cumplen 99 años desde que se inauguró la Ruta 66 en Estados Unidos, una de las carreteras más...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados