PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Ante los altos índices de bullying y discriminación hacia estudiantes de la comunidad LGBT+, el Ayuntamiento de Benito Juárez anunció que pondrá en marcha talleres en planteles educativos de Cancún durante el ciclo escolar 2025-2026, con el objetivo de sensibilizar sobre diversidad y género.
De acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional sobre Violencia Escolar hacia estudiantes LGBT en México, el 55% de los alumnos reportaron sentirse inseguros en su escuela por su orientación sexual. Además, el 41.3% reconoció haber sufrido discriminación de compañeros o maestros, y el 48.8% escuchó comentarios homofóbicos en su contra.
Nahomi Hermida Nieves, directora de Atención a la Diversidad Sexual del municipio, explicó que muchos jóvenes buscan apoyo institucional tras enfrentar discriminación en las aulas, lo que en algunos casos provoca deserción escolar.
“Es una situación que se vive dentro de los planteles educativos y ha dado como resultado que muchos jóvenes de la comunidad decidan dejar sus estudios”, señaló Hermida.
La funcionaria destacó avances en algunos centros, como el CBTIS de Cancún, donde se permite a los estudiantes trans presentarse con su identidad integral y se organizan pláticas sobre no discriminación. Sin embargo, recalcó que es necesario capacitar a directivos, maestros y alumnos para generar entornos más inclusivos.
Como parte de la estrategia, también se prevé realizar un censo para conocer el nivel educativo alcanzado por personas trans en Cancún, ya que la deserción escolar repercute directamente en sus oportunidades laborales.
Hermida añadió que, aunque aún persiste la problemática, cada vez hay más apertura de parte de las empresas, lo que se refleja en las ferias de empleo incluyentes organizadas en la ciudad.







