PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Autoridades paraguayas confirmaron la detención de Hernán “N”, identificado como presunto líder de La Barredora y exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, México.
De acuerdo con la Presidencia de Paraguay, su localización fue posible gracias a un intercambio de información entre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) de Paraguay. Los reportes señalan que el detenido salió de México en enero de 2025, ingresó de forma clandestina por Brasil y posteriormente se estableció en el Departamento Central.
La aprehensión se realizó bajo orden fiscal, sin incidentes, y siguiendo los protocolos de cooperación internacional, informaron las autoridades.
Coordinación internacional
El presidente paraguayo, Santiago Peña, afirmó que la captura representa “un golpe contundente al crimen organizado transnacional”, destacando la colaboración de la SENAD, Policía Nacional, Ministerio Público, SEPRELAD y la SNI, en coordinación con el CNI de México.
“Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”, enfatizó Peña.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al gobierno paraguayo y subrayó que la acción forma parte de la política de cero impunidad y de la estrategia enfocada en atender las causas de la violencia.
Perfil del detenido
Según informes de autoridades mexicanas, Hernán “N” es considerado fundador y miembro de La Barredora, grupo ligado al Cártel de Nueva Generación (CNG).
El Ejército mexicano lo ubicaba desde 2019 como pieza clave en actividades de extorsión, ejecuciones y disputas territoriales en Tabasco.
Entre los hechos que se le atribuyen se encuentra el asesinato de un líder local del huachicol conocido como “Kalimba”, ocurrido en diciembre de 2020, hecho que habría modificado el control criminal en esa región.
El detenido quedó a disposición del Ministerio Público y de la justicia paraguaya para el inicio de trámites legales y migratorios, en apego a los mecanismos de cooperación judicial internacional.







